lunes, junio 30, 2008

Obama, en el foso de los leones

El País, 20.6.08
Norman Birnbaum

El profeta Daniel entró en el foso de los leones confiado en el poder de su fe. Por el contrario, Obama, ante los fracasos políticos y las contradicciones morales de Estados Unidos en Oriente Próximo, ha renunciado a tener fe en su propio juicio. Ante las acusaciones de que es poco entusiasta con Israel y se inclina demasiado a negociar con Irán, se ha defendido a base de repetir las simplezas y distorsiones convencionales sobre el papel de EE UU en Oriente Próximo. Y ello, a pesar de que lo que ha hecho que atrajera a millones de votantes es lo contrario, es su insistencia en la necesidad de prescindir de los convencionalismos.

En un reciente discurso ante el poderoso Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí, Obama declaró que Jerusalén es indivisible, una postura que los palestinos no pueden aceptar y bastantes israelíes están dispuestos a revisar. Asimismo, eximió a Israel de cualquier responsabilidad por la opresión y el caos en los territorios palestinos ocupados, así como por las penalidades que sufren los mismos israelíes. En cuanto a Irán, habló en los mismos términos siniestros que emplea Bush y declaró que la acción militar contra ese país es una opción.

Aunque, pese a lo que se diga, el ‘lobby’ pro “israelí” no es el principal poder fáctico en Estados Unidos, no hay duda de que conserva una extraordinaria influencia capaz de que un político de apariencia brillante como Obama exhiba la mediocridad moral que lleva dentro. Desde luego, se parece muy poco al Daniel del relato bíblico, un auténtico héroe de la fe. LEx

Ahora dos de los principales asesores de política exterior de Obama, el ex consejero de Seguridad Nacional Anthony Lake y la ex secretaria de Estado adjunta Susan Rice, han firmado con varios partidarios de McCain una declaración que, en la práctica, concede a Israel el derecho de veto sobre la política de EE UU respecto a Irán. La declaración podría haber sido redactada por el Ministerio de Exteriores israelí. Proclama que Israel no aceptará limitarse a la amenaza de represalias severas para disuadir a Irán de nuclearizarse. Israel exigirá una acción militar preventiva de EE UU, cuyo próximo presidente debería considerar prioritario el peligro iraní. El documento no menciona las armas nucleares israelíes. Presenta un Israel amenazado de extinción por un Irán que no conoce normas ni límites. […]

Ahora la pregunta es quién decidirá la agresión a Irán, si el genocida Bush o su sucesor Obama (o su rival McCain).Tristemente, parece que cualquier excusa es buena con tal de amenazar al pobre pueblo iraní (ver ¿Dejaremos que los masacren?). Cuando no se trata del violentismo sionista o de las ansias imperiales por hacerse con todo el petróleo del mundo, llega un candidato presidencial y echa más leña al fuego con tal de ganar las elecciones. Si Obama no rectifica, quedará para siempre moralmente deslegitimado, gane o pierda, por haber concurrido a una cita electoral con promesas tan siniestras como ésas. LEx

miércoles, junio 25, 2008

Un diálogo más sincero y profundo

Línea Editorial Cadena Cope, 15.6.08

La Santa Sede prepara un documento que recogerá un conjunto de orientaciones básicas para el diálogo interreligioso, un empeño que puede considerarse justamente como una de las claves de este pontificado. Benedicto XVI ha advertido contra un planteamiento demasiado superficial del diálogo, que se contenta con crear un clima de simpatía recíproca y con encontrar algunos puntos de colaboración práctica.


¡Como si fueran poca cosa! Evidentemente, el papado no se conforma con dialogar, compartir, colaborar… Quiere la supremacía; pero eso no es diálogo, sino absorción (ver Ecumenismo cristiano). LEx

El Papa ha subrayado que el objetivo último del diálogo es siempre la búsqueda de la verdad, y su motivación no es otra que la urgencia de la caridad. […]


No: el objetivo primero y último del diálogo, siempre que las dos partes no estipulen de antemano lo contrario, es conocerse mutuamente, pues todos los interlocutores parten de la convicción de que creen en la verdad. Como es imposible sostener a la vez dos verdades contradictorias, tras el diálogo o bien cada uno sigue creyendo en la suya, o bien puede darse que el interlocutor se convenza de su error, renuncie a su verdad previa y asuma la verdad del otro. Es obvio que el papa no contempla esa posibilidad, pero sí la espera de los demás.

Por otro lado, cuando el diálogo es entre congregaciones de miles o millones de creyentes (que en principio pertenecen a ellas porque aceptan sus posiciones doctrinales), es imposible que ese cambio de opinión (“búsqueda de la verdad”) se produzca genuinamente de forma colectiva (ver
Diálogo). LEx

Por todo lo dicho, la cuestión de la libertad religiosa, con todas sus implicaciones, tiene que ocupar el centro de la escena en todo verdadero diálogo. Benedicto XVI quiere que se aborden sin ambages cuestiones como la educación religiosa en las escuelas, el proceso de conversión, la reciprocidad y la dimensión pública de la de religiosa. […]

Sobre el peligroso concepto de “reciprocidad” ver nuestra apostilla al respecto. LEx

martes, junio 24, 2008

Arte frente a la controversia

Editorial, El Mundo, 7.6.08

[…] Es posible que la Fiesta Nacional ya no lo sea tanto, puesto que hay una parte muy importante de ciudadanos que no se sienten concernidos con los toros. También es probablemente verdad que exista cierta tendencia a la hipérbole -tan taurina- y no poca mitología en la vehemencia que suele caracterizar a los amantes de los cosos. Pero, en cualquier caso, es innegable que el toreo propicia una experiencia de comunicación entre el actor y el espectador tan intensa, tan profunda, que ante una faena como las que brindó el jueves en Madrid José Tomás resulta muy difícil no sentirse parte del ritual sacrificial y de la apoteosis colectiva. Sea como fuere, es incontrovertible que el diestro, que el próximo día 17 será galardonado con el Premio Paquiro de El Cultural de El Mundo, ha terciado en el debate entre taurinos y antitaurinos con una soberbia lección de arte.

“Ritual sacrificial”, “apoteosis colectiva”… Expresiones que delatan cómo, tras las caretas liberales de algunos, se agazapan preocupantes pulsiones colectivistas, atávicas, neopaganas.

Hace un tiempo ya, la católica Cristina López-Schlichting, alarmada por cierta campaña antitaurina, llamaba a Fernando Sánchez-Dragó para que defendiera en antena las corridas de toros. Fue tan divertido como triste escuchar al escritor explayarse, en los micrófonos de la cadena episcopal Cope, en el valor sacrificial, pagano, telúrico, sanguinario, de estos espectáculos, ante el entusiasmo de la presentadora.

Estos mismos son quienes luego despotrican (no sin razón) contra los nacionalismos etnicistas, y quienes apelan a la necesidad de que los ciudadanos sigan pautas racionales, mientras ellos defienden apasionadamente lo contrario con tal de salvar la “fiesta nacional”.

Por otro lado, este pobre torero no ha “terciado” (es decir, mediado) en el debate ético sobre la tauromaquia; simplemente se ha posicionado junto a los de su bando (ver
Crueldad). LEx

miércoles, junio 18, 2008

La ex Miss Cantabria retira su demanda contra la organización de Miss España

El País, 9.6.08

La ex Miss Cantabria Ángela Bustillo, que fue desposeída de este título por ser madre, ha retirado la demanda contra la organización del concurso de belleza de Miss España al haberse modificado las bases en junio de 2007 y que ha permitido que dos madres se hayan presentado a la última edición del certamen.

[…] Las bases del certamen exigían a las aspirantes "no haber tenido descendencia ni hallarse en estado de gestación". El artículo 7.4 sólo afectaba a las mujeres y no a los hombres que competían para míster, al señalar que en "los varones" esa circunstancia "no les supone cambios físicos sustanciales que impidan el desempeño de las funciones habituales de una miss o un míster".

En junio de 2007, la organización del certamen de Miss y Míster España modificó las bases del concurso con la supresión de la cláusula que excluye a las mujeres por haber tenido hijos, para que en el futuro no se produzca "ningún tipo de discriminación" entre las candidatas y candidatos. Por ello, en la vista de esta mañana los letrados han manifestado que se ha alcanzado un acuerdo, de manera que la ex miss Cantabria retira la demanda y finalmente no se celebrará juicio.

Con esta medida, que parecería lógica, lo único que se consigue es consagrar la discriminación; pues en la discriminación (según el aspecto físico, la edad, etc.) se basan estos concursos sexistas y sexualistas, que ahora quedan legitimados para gran parte de la sociedad, incluso para destacados representantes “progresistas” (ver ¿Igualdad para las que discriminan?). Así, una locutora conocida por sus posiciones “feministas” y “progres”, alababa esta decisión porque elimina la discriminación (¡!).

Para colmo, sabemos ahora que finalmente esta pobre chica decidió premiar a su hijito con un reportaje mostrando sus encantos a los viejos verdes lectores de ‘Interviú’, esa revista reaccionaria y machista que sólo sabe vender periodismo recurriendo a la carnaza del sexo. Nos enteramos de que esta joven luchadora por la dignidad de la mujer «confirma a la revista que ha pasado por el quirófano para aumentarse la talla de pecho y cuenta algunos detalles de su vida, como su militancia en Izquierda Unida o su paso por Supervivientes» (‘El País’, 11.6.07).

El mundo al revés. En una
noticia necrológica sobre el modisto Yves Saint-Laurent, recientemente fallecido, la autora habla de él como «uno de los grandes liberadores de la mujer, capaz de interpretar los cambios sociales que el feminismo de los años 60 proponía y de abrir el armario masculino a la mujer», argumentando: «Ayudó a desarrollar una nueva identidad femenina en los 60 y 70, diseñó para mujeres en busca de un acceso más directo a la sexualidad, subvirtiendo con sus diseños los roles tradicionales de poder y dominación entre mujer y hombre». Y reproduce las estúpidas declaraciones del socio del difunto: «Fue algo más que un provocador. Fue un verdadero libertario que transformó a la mujer.»

Así es como la postmodernidad más superficial deglute y recicla el feminismo. LEx

lunes, junio 09, 2008

¿Es el Gobierno rehén de la jerarquía católica?

Juan José Tamayo
El País, 27.5.08

[…] Durante el primer Gobierno de Rodríguez Zapatero […] se aprobó la Ley Orgánica de Educación, que mantenía la enseñanza de la religión confesional, incluso con alternativa. E incrementó la asignación tributaria para la Iglesia católica del 0,52% al 0,7%, a través de un acuerdo blindado entre la Santa Sede y el Gobierno español, con la exclusión de las demás religiones. […]

Asistimos, inermes, a la discriminatoria publicidad en los medios de comunicación, las vallas publicitarias y los templos católicos pidiendo a los contribuyentes que pongan la cruz en la casilla de la Iglesia católica en vez de hacerlo en la destinada a fines sociales. Campaña que cuenta con el apoyo explícito del embajador de España ante la Santa Sede, el socialista Francisco Vázquez.

Y si el Gobierno de Rodríguez Zapatero negoció con la jerarquía católica y con la FERE la Ley de Educación para la Ciudadanía, ahora está dispuesto a llegar a acuerdos sobre los contenidos de la nueva asignatura. ¡De nuevo la jerarquía católica colegisladora!

Tras estas actuaciones, ya no tengo ninguna duda: efectivamente, el Gobierno fue -y sigue siendo- rehén de la Iglesia católica. Cuanto más se manifestaban y gritaban las huestes episcopales en los espacios públicos -nuevos púlpitos del integrismo católico-, más privilegios recibían del Gobierno. Y todo ello en contra de los principios de laicidad, igualdad y no discriminación, y ante la incomprensión de los propios militantes socialistas y de no pocos creyentes de las distintas religiones. […]


Efectivamente: el gobierno de Zapatero, en sus cuatro primeros años, ha dado a los obispos más que ningún otro en democracia, a pesar de lo cual no se ha librado de una crecientemente salvaje propaganda victimista por parte de la ICR. Esta iglesia parece creer que el concepto de matrimonio y la educación pública son patrimonio suyo, de ahí que haya considerado, y haya hecho ver a casi toda la sociedad española, que la legislación sobre matrimonio homosexual o la implantación de Educación para la Ciudadanía han sido ataques dirigidos contra ella, cuando ha de reconocerse que, se esté de acuerdo con las medidas o no, es ésta una cuestión que compete al conjunto de la sociedad. LEx
La profundización en la laicidad debe comenzar por la revisión del artículo 16.3 de la Constitución, que incurre en una clara contradicción al afirmar, en su primera parte, que "ninguna confesión tendrá carácter estatal" y, en la segunda, que "los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones religiosas". […] Sorprende […] que entre las materias de la Constitución a reformar se hable del Senado y de la sucesión a la Corona, y no se haga ninguna mención a las modificaciones en materia religiosa, cuando es una de las más urgentes para terminar con la alargada sombra del nacionalcatolicismo, que se extiende hasta las más altas instituciones del Estado. […]

Alguien puede sentirse tentado a justificar la mención a la Iglesia católica en que es la religión mayoritaria en España. Este mismo razonamiento podría llevar, por ejemplo, a defender la inclusión de Comisiones Obreras y de la UGT en el texto constitucional al ser los sindicatos mayoritarios entre la clase trabajadora, hasta afirmar: "Ningún sindicato tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta la afiliación sindical de los trabajadores y mantendrá las consiguientes relaciones de cooperación con CC OO, UGT y los demás sindicatos". A nadie se le ocurre ni siquiera pensarlo, porque sería un despropósito.


Irrefutable argumento. Pero quien crea que esta necesaria modificación constitucional podrá llevarse a cabo algún día, no conoce el imparable poder de esta institución. LEx

Obispo inglés llama a católicos a "castigar" políticamente a diputados que votaron contra la vida

ACI, 25.5.08

El Arzobispo de Birmingham (Reino Unido), Mons. Vincent Nichols, hizo un llamado este jueves a los católicos y miembros de otras confesiones religiosas a "castigar" en las urnas a los diputados que votaron a favor de mantener el plazo actual de 24 semanas para los abortos legales en Gran Bretaña.

"Pediría a todos los católicos, cristianos y miembros de otras confesiones que apoyan el valor de la vida humana que piensen cuidadosamente antes de dar su voto en las próximas elecciones generales. Creo que ningún miembro del Parlamento que votó contra la vida humana merece ser reelegido", dijo el portavoz de la Arquidiócesis. […]

Muy coherente con la línea habitual de la Iglesia Católica Romana… si no fuera porque uno de los promotores del aborto en el Reino Unido fue durante su mandato el primer ministro Tony Blair, recientemente convertido al catolicismo y recibido “con respeto” y con los brazos abiertos por el papa. Claro, que sus servicios al Eje Washington-Vaticano han sido mucho más destacables que esos “detalles” antivida… LEx

viernes, junio 06, 2008

Rouco mueve pieza contra Rajoy

La Vanguardia, 25.5.08

[…] Cuatro de los siete miembros del comité ejecutivo episcopal - el vicepresidente Ricardo Blázquez (Bilbao), Antonio Cañizares (Toledo), Lluís Martínez Sistach (Barcelona) y Carlos Amigo (Sevilla) son, en estos momentos, críticos con la Cope. En una posición intermedia se halla el obispo de Oviedo, Carlos Ossoro. Los únicos valedores del hombre que con mayor ahínco quiere derrotar a Rajoy son Rouco Varela y el secretario portavoz de la Conferencia, Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. Pero no hubo votación.

No hay que olvidar algo importante: hace dos años Jiménez Losantos, el Gran Líder de la Derechosa, cuyo lenguaje y mensajes eran igual de agresivos, engañosos y extremistas que ahora, recibió el apoyo unánime de todos los obispos de la Conferencia Episcopal. De ahí que los supuestos obispos “críticos” de ahora no lo sean por principios, sino por conveniencia. De hecho, el hasta ahora ‘poli bueno’ Carlos Amigo, alabado por no pocos progres, ha ‘salido del armario’ apoyando a la línea dura predominante en la cadena episcopal. LEx

La reunión transcurrió en términos ambiguos. "La voz más clara fue la de Cañizares", relata una fuente que la conoce al detalle. "Martínez Sistach y Amigo se movieron con prudencia; no fueron muy beligerantes", añade. La contención del cardenal de Barcelona está siendo especialmente comentada en círculos eclesiales de Madrid. Con suma habilidad, el cardenal Rouco llevó la indeterminación a su terreno y propuso trasladar la decisión final a Alfonso Coronel de Palma, presidente de la emisora. El domingo por la tarde, Jiménez Losantos obtenía la renovación por un año, prorrogable (el radiofonista pedía tres).

Semanas antes, Rouco Varela había compartido manteles - una cena- con Rajoy, quien le pidió neutralidad en el convulso periodo que atraviesa el PP. Ambos mantienen una buena relación y una evidente sintonía galaica (Rajoy es de Pontevedra y Rouco, de Lugo). El encuentro, correcto en las formas, acabo instalado en la frialdad. Cada vez más partidario de la beligerancia de los católicos en el espacio público, el presidente de los obispos españoles ya sabía cuál era su apuesta.

Parece que algunos empiezan a darse cuenta de que tras las crisis del Partido Popular actúa también la larga mano de la Iglesia Católica Romana; pero pocos llegan a escalar más arriba de las responsabilidades de “algunos” obispos (ver La crisis del PP (II): Violentando al partido). LEx

miércoles, junio 04, 2008

Hace sesenta años se produjo un milagro...

Libertad Digital, 20.5.08
Charles Krauthammer

[…] El establecimiento del Estado de Israel trajo consigo unos cuantos milagros más, como la creación del primer ejército judío desde los tiempos de Roma o la resurrección, sin precedente conocido, de una lengua muerta como el hebreo, que hoy en día es la lengua de uso de una vibrante nación de siete millones de habitantes. Como dice la historiadora Barbara Tuchman, Israel es la única nación que se gobierna sobre el mismo territorio que hace 3.000 años con el mismo nombre, la misma religión y el mismo idioma.

En algunos medios que se jactan de “liberales”, ¡cómo exaltan el nacionalismo etnicista romanticoide y el confesionalismo cuando se trata del estado de Israel! Lo mismo hace la Derechosa con respecto a las esencias patrias de España. LEx

viernes, abril 25, 2008

El Supremo de EE UU deniega las apelaciones de 11 condenados a muerte

El País, 22.4.08

La semana pasada el alto tribunal rechazó que la inyección letal viole disposiciones constitucionales

El Tribunal Supremo de EE UU ha rechazado hoy las apelaciones de 11 condenados a muerte en siete Estados, una semana después de ratificar el uso de la inyección letal como método de ejecución. Este tipo de castigo había estado bajo una virtual moratoria durante siete meses hasta que el alto tribunal dio vía libre a la reanudación del castigo. [...]

La noticia es relevante, pues se trata del mismo TS dominado por católicos romanos (supuestamente, tan contrarios a la pena de muerte... cosa que los medios nos han recordado con motivo de la recién concluida visita papal a ese país). LEx

lunes, marzo 17, 2008

La cuestión católica en España

Reyes Mate, filósofo e investigador del CSIC
El Periódico, 5.3.08

No hubo sorpresa en la elección del presidente de la Conferencia Episcopal. Volvió el que nunca se había ido, porque él y los suyos habían marcado la línea política de la Iglesia española. Detrás de Rouco, cardenal de Madrid, y Cañizares, primado de las Españas se habían alineado la mayoría de los obispos en su bronca confrontación con el "laicismo radical" de Rodríguez Zapatero. La diplomacia vaticana quiso parar el tren a última hora, consciente de que la radicalidad del enfrentamiento y la posibilidad de un triunfo del mismo Zapatero, pero ya era demasiado tarde. La Iglesia española tiene ahora a dirigentes que la representan.

El resultado de la votación es buena muestra de que la Iglesia católica española está dividida entre quienes, como Ricardo Blázquez, dicen que "la Iglesia no quiere imponer la fe cristiana, ni la moral católica, sino que la ofrece con franqueza y valentía a todos" y aquellos otros, como Rouco Varela, convencidos de que la Iglesia es la responsable de la moral pública del Estado en nombre de una caduca teoría católica del derecho natural. […]

Resulta preocupante que analistas tan destacados como Mate incurran en el grave (y peligroso) error de creer que la estrategia vaticana y la de la Conferencia Episcopal divergen, o que Blázquez representa en lo esencial una opción diferente, más moderada, a la de Rouco. Es cierto que Blázquez no es tan osado en las formas, lo cual le ha servido para ejercer el papel de “policía bueno” de cara a los contactos con el gobierno, mientras Rouco y Cañizares desempeñaban su función de “policías malos”. El típico reparto de funciones en esta entidad especialista en el Principio de Sí Contradicción.

Para colmo, muchos han entendido que el papa contemplaba con disgusto la radicalización de ciertos sectores episcopales de España, cuando en realidad ha sido quien movía los hilos (ver El jefe del Vaticano quiere ver al PP en el gobierno). Resultado: su figura ha quedado engrandecida por contraste con la de sus subordinados españoles. LEx

Son muchas las voces laicas en Europa, como la del filósofo Jürgen Habermas, que plantean una nueva relación entre religión y democracia. Incluso un hombre como él, agnóstico y "con escaso oído para la religión", pide a laicistas y creyentes que tomen nota de que vivimos en una sociedad postsecular, es decir, que tiene amargas experiencias de adónde nos llevan una democracia pobre en valores y un cristianismo relegado a la sacristía y, como en el caso español, invadido por afectos antidemocráticos. Tanto el laicismo como el cristianismo tienen que hacer autocrítica en provecho de una democracia adulta, que él llama deliberativa.

El cristianismo tiene problemas con la democracia, y la democracia los tiene con sus propios ideales. […]

Otro gravísimo error: identificar el cristianismo con el catolicismo, y peor aún, con la jerarquía romanista, cuando el auténtico cristianismo es laicista (ver Mateo 22: 21 y Juan 18: 36), y por tanto no tiene problemas con la democracia. Es la democracia la que tiene un problema con estos dirigentes político-religiosos que prosiguen en su estrategia de reconfesionalizar España (ver Doblegando al estado). LEx

Desde la transición arrastramos un conflicto entre religión y política. Aquellos acuerdos con el Vaticano cerraron el conflicto en falso. La solución no consiste en denunciarlos, sino en repensar la cuestión católica, teniendo en cuenta a las demás confesiones, es decir, en replantear la relación entre democracia y religión.

En esos acuerdos un estado teocratista extranjero (el Vaticano) impone a otro estado soberano (España) el modelo de relación institucional en cuestiones que afectan no al Vaticano, sino a los católicos españoles. Por tanto es imposible “repensar” la cuestión católica en España sin la denuncia de esos acuerdos. LEx

miércoles, febrero 13, 2008

La Zona Cero y Naciones Unidas, puntos centrales del viaje del Papa a EE UU

La Razón, 9.2.08

Benedicto XVI pasará el tercer aniversario de su proclamación como Papa y su 81 cumpleaños en Estados Unidos. Será el próximo mes de abril, cuando el Pontífice realice su primer viaje oficial a este país, en el que pasará del 15 al 20 del citado mes. […]

Benedicto XVI viajará hasta Nueva York para realizar uno de los acontecimientos más esperados de su visita: su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas. El día 19 el Papa recorrerá el corazón de Nueva York para acudir a la célebre catedral de San Patricio, donde celebrará la eucaristía.

En la última de sus jornadas de visita a Estados Unidos, el Pontífice vivirá con su desplazamiento a la Zona Cero uno de los momentos más emotivos de su estancia. Según adelantó en noviembre el arzobispo Pietro Sambi, nuncio de la Santa Sede en Estados Unidos, Benedicto XVI mostrará en el lugar que ocuparon las Torres Gemelas «su solidaridad con aquellos que han muerto, con sus familias y con todos los que desean el fin de la violencia y buscan la paz». […]

¿Irá algún día Ratzinger a la zona cero de Bagdad? (ver Juan Pablo II: ¿el “papa de la paz”?).

Parece que el viaje papal al corazón del Imperio supondrá un nuevo acelerón hacia la Era Neorreligiosa. En su día el nuncio Sambi declaró, recurriendo a un lenguaje significativo, que espera que la visita papal traiga «una nueva utilidad, un nuevo brío, un nuevo Pentecostés a la Iglesia en Estados Unidos» (‘La Razón’, 13.11.07). LEx

lunes, diciembre 31, 2007

La COPE informa: "Los padres son los Reyes Magos"

Periodista Digital, 27.12.07

"Entono el mea culpa, incluso me voy a fustigar un poco". Los niños de vacaciones navideñas, los padres con la Cadena COPE encendida y la sustituta de Federico Jiménez Losantos informa: "Los padres son los Reyes Magos". Todo intento por desenmarronar lo enmarronado fue en vano. Los pequeños miraban a cuadros a sus padres en lugar de por la ventana. […] Rosalía Sánchez, subdirectora de La Mañana de la emisora de los obispos lo dijo y los padres -acompañados en muchos casos por sus hijos, que en este periodo no tienen clase- lo oyeron al vuelo. El teléfono de la COPE comenzó a echar chispas y las excusas mil.

Fue este miércoles en el espacio "La Tertulia" del programa. Ante el aluvión de llamadas protestando por la metedura de pata, los contertulios tuvieron que salir al quite de la locutora para sacarla lo más airosa posible de la situación.

Errores fatales.


Rusia prohíbe la publicidad que niega la existencia de Papá Noel
El Mundo, 27.12.07

Tras masivas protestas por parte de los padres, la autoridad antimonopolio de Rusia prohibió una publicidad televisiva que refuta la existencia de Papá Noel. "Esta publicidad daña la credibilidad de los padres, que todos los años hablan a sus hijos sobre 'Ded Moroz'" (el Papa Noel ruso o 'Abuelito Frío'), informa el diario gubernamental 'Rossiyskaya Gaseta'. En Rusia, 'Ded Moroz' les trae a los niños regalos en Año Nuevo. […] La autoridad antimonopolio argumentó que, dado que cuando los niños se dan cuenta de que Papá Noel no existe finaliza de alguna manera su infancia, es posible que, si se enteran de esta realidad a través de una publicidad, se puede ver perjudicada la credibilidad en sus padres.

Dos noticias con un denominador común: la felicidad infantil pasa por tenerlos engañados (y encima el trasfondo es religioso, que se supone debería ser garantía de amor a la verdad). En un caso, con reproche social inmediato; y en otro, incluso, con censura gubernamental.

Con estos mimbres (basados en supuestos móviles benéficos), a pesar de que teóricamente vivimos en una era ilustrada y bla, bla, bla… ¿quién puede extrañarse de que el totalitarismo que viene se vaya a asentar en mentiras “piadosas”? LEx

jueves, diciembre 27, 2007

La Santa Sede acoge «con respeto» a Tony Blair

Zenit, 23.12.07

La decisión de Tony Blair de entrar en la plena comunión con la Iglesia católica ha sido acogida «con respeto» por parte de la Santa Sede.

La arquidiócesis católica de Westminster ha revelado que la ceremonia privada de acogida del antiguo primer ministro británico, que nació en el seno de la Iglesia anglicana, tuvo lugar este viernes, durante una misa celebrada en al capilla de la residencia arzobispal.

El cardenal Cormac Murphy O'Connor afirmó: «Estoy muy contento de dar la bienvenida a Tony Blair en la Iglesia católica. Durante mucho tiempo ha sido participado regularmente en la misa con su familia y en los últimos meses ha seguido un programa de formación para prepararse a la recepción en la plena comunión» [...]

En la campaña electoral norteamericana de 2004, el entonces jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, un tal Joseph Ratzinger, puso en circulación una “carta pastoral” para que se leyera en las iglesias católicas romanas de Estados Unidos. La carta decía que los católicos que no se oponían estrictamente al aborto no podrían participar en la comunión. Esta carta iba en contra de la posición del candidato demócrata John Kerry, favorable al aborto. De paso, naturalmente, favorecía las posibilidades electorales del antiabortista, además de genocida, George W. Bush, quien gracias a ello obtuvo después el voto de muchos católicos romanos para su reelección.

En cambio ahora, con Tony Blair, el co-genocida amigo de Bush, el tratamiento papista está siendo muy diferente al que recibiera Kerry. Al parecer, da igual que Blair sea al menos tan abortista como Kerry, además de tratarse de uno de los genocidas que emprendieron la guerra de Irak (ésa que
“condenó” el papa anterior, el que tenía como teólogo oficial al papa actual...). LEx

La madre común

Santiago Martín
La Razón, 5.12.07

El sábado es la Inmaculada, la patrona de España. Curiosamente, antes que ella lo fue la Virgen de Montserrat. Clemente XII le otorgó el patronazgo sobre nuestra patria, que se había destacado por la defensa acérrima de lo que después sería el dogma de la Concepción Inmaculada de María. Toda España había participado en esa defensa, incluso antes de que los distintos reinos se unieran en un solo Estado. Así, Juan I de Aragón mandó que se celebrase la fiesta de la Inmaculada en todas las ciudades reconquistadas a los moros. Su hermano, el Rey don Martín, llegó a imponer el destierro a los que «hablaran contra los créditos y pureza de la Concepción». Hablo de estas cosas para recordarlas, porque estoy convencido de que la crisis de España como nación no es consecuencia sólo del mal hacer interesado de unos políticos, sino de la crisis espiritual que vive nuestra patria.

El autor, un sacerdote romanista con columna habitual en ese diario, defiende claramente e incluso añora un pasado en el que los reyes imponían la religión. Y en sus pavorosos delirios, confunde esa imposición con una suerte de apogeo espiritual en “nuestra patria”... LEx


De hecho, guste o no, cuanto más «separatista» es una parte de España, más secularizada está, y viceversa. España nace como fruto del acuerdo de unos hombres y mujeres que, siendo diversos, comprenden que estar juntos les va a beneficiar y les va a permitir tener éxito en una empresa común: la reconquista. España sólo puede seguir existiendo como tal si es católica. Esa es nuestra raíz. Y la esencia de esa raíz es el amor a la Madre común, a María, a la Inmaculada. Es importante recordarlo en momentos como estos, de tanto desamor y odio.

Ahora, el defensor del susodicho atentado masivo contra la libertad de conciencia se queja de “desamor y odio”… En lo que no le falta cierto grado de razón a esta mente totalitaria es en su asociación de la idea de España con el catolicismo romano: en nuestro país, por desgracia, nunca cuajó otro referente identitario. LEx

«No es fenómeno político sino una Celebración litúrgica»

La Razón, 21.12.07

El cardenal Rouco animó ayer a participar en el encuentro «Por la familia cristiana» y afirmó que es «una convocatoria de la Iglesia española». En ese sentido, aclaró que se trata de una «celebración litúrgica de la Palabra», por lo que «compararlo con un fenómeno político no es adecuado». […]

En las mismas ideas incidió más tarde, en la rueda de prensa, el delegado de Familia de la diócesis de Madrid, Manuel Barrios quien recordó que el encuentro «no es una manifestación ni una concentración, sino un acto litúrgico». […]


Quienes permanentemente están mezclando la política con la religión pretenden despistar con estas afirmaciones, claramente falsas (ver La familia es importante… la política lo es más), al igual que ocurrió con la ceremonia de beatificación de 498 mártires, de la que también se dijo que era puramente religiosa.

Además, si es un acto litúrgico para católicos, ¿a qué viene la invitación realizada a todos los ciudadanos, católicos o no, a participar? Sin duda, porque quieren liderar el asalto al poder desde su concepción político-religiosa, integrando a otros colectivos favorables a la familia tradicional, como los evangélicos (para lo cual cuentan con el apoyo de César Vidal, sedicente protestante al servicio de los obispos). Esperemos que esta vez no caigan en la trampa, como les ocurrió con la cuestión de
Educación para la Ciudadanía. LEx

"El Vaticano confía en Zapatero"

Entrevista a Francisco Vázquez, embajador de España ante la Santa Sede

El País, 9.12.07

[…] P. Pues a ver si logra usted convencer a Rouco y a Cañizares, que actúan como si Zapatero no tuviera otra cosa más importante que hacer que perseguir a la Iglesia.
R. ¡Bueno, bueno! Ésos son excesos verbales que responden más a la pasión del momento.

El Vaticano tiene un excelente embajador ante España… en la persona que debería representar a España frente a esta superpotencia, como muestra esta entrevista. Llamar “excesos verbales” a la campaña permanente de descalificación por parte de estos jerarcas es una auténtica manipulación, impropia incluso de un diplomático. LEx

Y, bueno, para demostrar que es falso que Zapatero persiga a la Iglesia, yo me acojo a todo el rosario de acuerdos a los que este Gobierno ha llegado con la Iglesia […]: el acuerdo de financiación, el estatus de los profesores de Religión, el pago del IVA, incluso modificaciones puntuales de la Ley de la Memoria Histórica. Me consta que el presidente está personalmente interesado en que se reconozca y valore el papel de la Iglesia en España, pero de una Iglesia que debe comprender que España es una sociedad en la que el poder civil está totalmente separado del poder religioso. Después de los problemas de los primeros años, el balance no puede ser más positivo. Incluso ha habido acuerdo con la asignatura Educación para la Ciudadanía a través de una entidad tan importante como es la FERE.

Esto es totalmente cierto. Pero seguirán sin conformarse, pues lo quieren todo y su objetivo sigue siendo doblegar al estado. LEx

P. Pero Cañizares ha demonizado a la FERE acusando a sus dirigentes de colaborar con el mal, o sea, con Zapatero.
R. Mire, a mí esta afirmación de Cañizares lo que demuestra es que, afortunadamente, la Iglesia española es plural. Y a lo mejor tampoco nosotros hemos sido capaces de explicar bien los contenidos de Educación para la Ciudadanía, que defiende valores que se enseñan en toda Europa.
Lo relativo a la EpC también es parcialmente verdad, como demuestra por ejemplo el estúpido vídeo de las Juventudes Socialistas sobre la asignatura. Pero no es menos cierto, a la vez, hasta qué punto la ICR manipula esa cuestión (ver Tropas de asalto contra Educación para la Ciudadanía). LEx
Usted recurre, permanentemente, a determinadas opiniones, pero es que, además de las de monseñor Rouco y monseñor Cañizares, en la Iglesia española hay otras opiniones como las del presidente de la Conferencia Episcopal, junto a las de los obispos que le apoyan.

P. Pero no parece que esas opiniones, incluida la de monseñor Blázquez, pesen tanto como las voces de la crispación y de la desconfianza, ¿no?
R. Yo estoy dispuesto a tirarme a la piscina. ¿Qué es lo que pasa? En todo este proceso hay un problema importante que es la cadena de la Iglesia. Está claro que lo que aquí no debatimos ni cuestionamos es la libertad de expresión, pero lo que sí puede provocar el desconcierto, incluso en los católicos como yo, es el hecho de que desde una emisora propiedad de la Iglesia se utilice un determinado lenguaje. Hay programas que tienen todo el derecho del mundo a funcionar, pero no desde una emisora propiedad de la Iglesia. Está claro que la Cope es una piedra en el zapato de las relaciones entre el Gobierno y la Iglesia, y le admito que distorsiona mucho este clima de diálogo.

P. Y en su opinión, ¿por qué la jerarquía de la Iglesia no acaba con esta situación, con esa orientación de la Cope?
R. Voy a ser claro y rotundo: ¡no lo entiendo en absoluto! No entiendo que la Iglesia, como tal institución, permita que se emita ese tipo de programas, y que lleguen incluso a ofender al jefe del Estado. Hay sectores de la Iglesia que tienen claro el daño que hace la Cope. Es muy difícil el poder explicar cómo hay determinados programas que son auténticos molinos de odio. Pero eso es algo que tiene que resolver la propia Iglesia.

Quien no entienda el Principio de Sí Contradicción que rige las intervenciones de esta entidad, está condenado a malinterpretarla permanentemente, cayendo así en sus trampas. LEx

[...] Hay momentos en los que la Iglesia se siente acosada.

P. ¿Acosada por el Gobierno? ¿Pero no quedamos en que las cosas iban mucho mejor?
R. ¡Por el Gobierno, no! Yo creo que, al contrario, la Iglesia ha valorado los gestos del Gobierno; todo lo que ha conseguido, el diálogo abierto que el Vaticano tiene con la vicepresidenta Fernández de la Vega. Yo me refería más bien a declaraciones de determinados dirigentes de mi partido, que intentan mantener posturas beligerantes que ya han sido superadas por la historia. Pienso que tan malo es que la Iglesia quiera seguir ocupando un papel que la historia ha condenado al olvido, como que desde la izquierda se siga practicando un anticlericalismo decimonónico. La Iglesia se siente acosada cuando desde el PSOE se habla de medidas de ruptura de los acuerdos bilaterales que no responden ni al criterio del Gobierno, ni a las demandas de la sociedad.

Lo que muchos creían superadas por la historia son las pretensiones neoconfesionalistas de la ICR. Si esta entidad regresa al siglo XIX (con ropajes postconciliares, eso sí), no se deberían sorprender del retorno del
“anticlericalismo decimonónico”. Pero lo cierto es que éste se limita a unas pocas voces laicistas y a alguna manifestación antirreligiosa más bien folclórica. En cambio la jerarquía romanista tiene numerosos y sólidos apoyos. LEx

A mí no me inquieta nada la pretensión de revisar esos acuerdos; lo que les pregunto a quienes desde mi propio partido proponen su reforma, su anulación, que me digan qué es lo que se quiere reformar. ¿Qué se quiere? ¿Romper las relaciones con el Vaticano? ¿No tener reguladas las relaciones con la Iglesia católica? […]

La ICR, como todas las demás confesiones, tiene derecho a establecer acuerdos con el estado español, pero éstos no pueden adoptar la forma de tratado internacional con la monarquía teocratista que es el Vaticano (que, como estado que es, tiene derecho a mantener relaciones con España dentro de su ámbito puramente político), privilegiando además a la ICR sobre otras religiones. La no distinción entre estas dos esferas supone un atentado, consentido por el estado español, tanto a la separación de la iglesia y el estado como al principio de igualdad religiosa. LEx

Tropiezos en el Vaticano


El País, 27.11.07

El Gobierno adelantará en 2008 a la Conferencia Episcopal 153 millones de euros para financiar las 69 diócesis y 22.700 parroquias de la Iglesia romana en España. Lo anunció ayer el vicesecretario de Asuntos Económicos episcopales, Fernando Giménez Barriocanal. Es parte de una campaña en la que los obispos publicitan el nuevo sistema de financiación pactado con los socialistas. Este fin de semana el Gobierno comprobó en Roma que los acuerdos económicos no suelen aplacar las críticas episcopales en materia doctrinal.

La campaña de los obispos se llama Xtantos (www.portantos.es) y es una explicación de los mecanismos de los que se sirve el catolicismo español para sostenerse. Supone, además, una exaltación del acuerdo sobre la financiación estatal que reciben mediante la X que los contribuyentes pueden poner en el impreso de su declaración (IRPF).

El nuevo acuerdo incrementa en un 34% la asignación tributaria de las personas que pongan esa X -hasta ahora el 0,52%; el 0,70% a partir de este año-. Además, asume la renuncia de los prelados a autofinanciarse algún día, logrando de este Gobierno lo que los anteriores -de UCD, PSOE y PP- no quisieron concede a la Conferencia Episcopal.

También tienen los obispos el compromiso de los socialistas de renunciar a cambio alguno en los Acuerdos firmados en Roma en 1979. José Luis Rodríguez Zapatero lo reiteró el domingo en un mitin en Fuenlabrada (Madrid). Algunos de los asistentes le reclamaron a gritos: "Concordato, revisar el Concordato", y el presidente replicó con una sonrisa: "Dejemos temas tan complejos".

La casualidad ha hecho coincidir la campaña recaudatoria de los obispos con un nuevo viaje a Roma de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa de la Vega, la persona que más ha trabajado para frenar cambio alguno en lo concordado por España y el Vaticano en 1979. […]

Este gobierno mantiene y amplía los privilegios de la ICR en España, que no sólo se concretan en la financiación y los acuerdos de 1979, sino también en la situación de la asignatura y los profesores de religión católica financiados con fondos públicos y en las atenciones permanentes del ejecutivo con la jerarquía española y vaticana. A pesar de ello, continúa el discurso agresivamente victimista de los obispos y sus medios afines, quienes acusan al gobierno de “echar a Dios de la vida pública" y de “descristianizar” España. LEx

jueves, noviembre 01, 2007

Cardenal Tauran expone dificultades para diálogo con musulmanes

ACI, 19.10.07

El Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, Cardenal Jean-Louis Tauran, advirtió las dificultades que presenta el diálogo interreligioso con los musulmanes ya que ellos "no aceptan que se pueda discutir sobre el Corán, porque ellos dicen que está escrito bajo el dictado de Dios". […] El Purpurado indicó que en el momento actual el diálogo interreligioso puede darse "con algunas religiones, sí. Pero con el Islam, no por el momento. Los musulmanes no aceptan que se pueda discutir sobre el Corán, porque ellos dicen que está escrito bajo el dictado de Dios. Con una interpretación tan absoluta, es difícil discutir los contenidos de la fe".



La mayoría de las religiones consideran que sus creencias fundamentales son verdad, y por tanto irrenunciables (lo cual no impide que se pueda dialogar sobre ellas). Según el razonamiento de Tauran, no podría haber diálogo con los cristianos porque para ellos Jesús es indiscutiblemente el Hijo de Dios.

El Vaticano, que no deja de criticar el relativismo de nuestros tiempos, desea ahora que los musulmanes sean relativistas con su fe, mientras la Iglesia Católica Romana se mantiene dogmática en todas sus afirmaciones (ver
Ecumenismo cristiano). Tras numerosas paladas de cal a favor de los musulmanes (ver Los hijos de Abrahán), ahora llegan de nuevo las de arena contra ellos, según el hábil doble juego del “ecumenismo” papal. LEx

Al referirse a la reciente carta que 138 jefes musulmanes enviaron al Papa Benedicto XVI y a distintos líderes cristianos sobre el diálogo interreligioso, el Cardenal Tauran expresó que "si los creyentes fueran coherentes con su fe, el mundo podría ser diferente. Porque no son las religiones quienes hacen la guerra sino los hombres".

El Purpurado comentó luego que "las religiones son acusadas porque algunos se sirven de ellas para sus actos terroristas. La religión da miedo entonces, porque está pervertida por el terrorismo", como en el caso de los extremistas musulmanes. […]



Esos jefes musulmanes cayeron en la trampa papal: el discurso de Ratisbona era claramente ofensivo hacia el islam (y hacia los protestantes, no hay que olvidarlo, pues asociaba la irracionalidad teológica con la Reforma), pero en una astuta maniobra de supuesta petición de perdón el papado lo convirtió en herramienta de acercamiento hacia los líderes musulmanes (ver BXVI: ¿Apostando por la guerra?). Ahora el papa utiliza otras voces, como la de Tauran, para seguir pronunciando el discurso islamófobo de Ratisbona, y así continuar fomentando el esquema de musulmanes buenos (los que se acercan al papa) y musulmanes terroristas (todos los demás). LEx

El Purpurado francés explicó también que es importante que "en el diálogo entre creyentes, se diga que lo que está bien para unos también lo está para los otros. Se debe explicar por ejemplo a los musulmanes que, si ellos tienen la posibilidad de tener mezquitas en Europa, es normal que se puedan edificar iglesias en sus países", dada la limitación y prohibición que existe en las naciones islámicas para construir lugares de culto para los cristianos.



Insisten en el peligrosísimo planteamiento de la exigencia de reciprocidad, tan fácil de rebatir desde el punto de vista democrático (ver nuestra apostilla al respecto). LEx

Finalmente, el Purpurado explicó que "Benedicto XVI explicó que compartimos con los musulmanes y los judíos un tesoro común que son los Diez Mandamientos. […]



Otra de cal, basada además en un error, pues los musulmanes no creen en los Diez Mandamientos, tal y como los recoge la Biblia. Pero la ICR, que se autopostula garante de la Ley de Dios, tampoco cree en ellos, pues los ha modificado a su antojo, suprimiendo uno, transformando por completo otro, dividiendo en dos un tercero y retocando la formulación general (ver Una religión sin imágenes). LEx

sábado, octubre 06, 2007

Losantos: "ZP es un desastre y el culpable de la ruptura de España"

Periodista Digital, 28.9.07

El madrugador Losantos estuvo anoche en el programa de Dragó y todo fueron perlas. Dijo que Zapatero "es un desastre y un personaje nefasto" y afirmó que "para el mal es astutísimo", que su Gobierno es el culpable de que "España esté rota" y precisó que "el Estatuto de Cataluña es el certificado de defunción". Sobre el Rey... ¡que abdique! [...]

Sobre la quema de fotos de los Reyes en Cataluña criticó la actitud del Rey:

"Dijo que hablando se entiende la gente y yo comenté, y le sentó muy mal, que se equivocaba, como es constumbre en él cuando habla de los nacionalistas, porque es evidente que hablando no se entiende la gente".

Afirmó que si "el Rey quiere desde hace dos años que yo abdique de la COPE así que ¡qué menos que yo pida que él abdique!", y que él no és "ni republicano ni monárquico. A mi me interesa que haya un regimen nacional y que el Estado defienda la libertad de los ciudadanos". [...]


Al día de hoy, si hablamos de “la ruptura de España” y la personificamos en alguien, seguramente nadie reúne tantos méritos como el propio acusador, principal cabecilla de
la Brigrada Antiprogre.

Ahora, por cierto, para seguir rompiendo la convivencia, ha decidido emprenderla contra la monarquía (mal que bien, un símbolo de unidad entre los españoles). Todo, con tal de que sus siniestras tesis acaben llegando al poder. LEx

martes, septiembre 18, 2007

Olmert y Mazen habrían pactado una declaración para crear "el Estado de Palestina"

Libertad Digital, 11.9.07

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Abú Mazen, han acordado una declaración de principios que llevarán a la conferencia de paz para Oriente Medio prevista antes de fin de año, según medios de ambas partes. De momento, la ANP y el Gobierno de Israel no han confirmado la noticia.

El documento fue anunciado este martes de manera casi simultánea por la agencia palestina Maan y la radio de titularidad pública israelí. De acuerdo con ambos medios de comunicación, el documento consta de ocho puntos con el objetivo de crear "el Estado de Palestina" y sería el fruto de la reunión que Olmert y Mazen mantuvieron ayer en Jerusalén, tercera que celebran para preparar la conferencia.

Maan ha colgado la declaración, redactada en hebreo, en su servicio digital y asegura que se la hizo llegar una "fuente israelí" que no identifica, en tanto que la radio pública de Israel se remite como fuente a "un alto funcionario palestino", sin ofrecer más detalles.

En el texto divulgado por la agencia palestina –independiente pero cercana a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Mazen–, y por la radio publica israelí –de financiación estatal–, se alude a "las fronteras de 1967" para la creación del Estado Palestino. La precisión implica que "Palestina", tal como se denomina en el documento al nuevo Estado, se proclamaría tanto en Gaza, de donde Israel se retiró en 2005 y en la actualidad en manos del grupo terrorista islámico Hamas, como en Cisjordania, nominalmente bajo control de la ANP, pero en la que el Estado Judío conserva varios asentamientos. […]



El estado de Palestina... sin la mayoría absoluta de los palestinos (es que los muy pérfidos son votantes de Hamás). Pero con el apoyo de liberticidas como los que publican esta noticia, gozosos de que el genocida Olmert y el agente del Imperio Abú Mazén (también conocido como Mahmud Abás) decidan al margen de esa mayoría. ¿Ésta es la “democracia” que defiende Occidente? LEx