viernes, febrero 17, 2006

El Parlamento Europeo se suma a la petición de la ONU para que se cierre Guantánamo

El Mundo, 16.2.06

[...] En una resolución, aprobada por 80 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Eurocámara subraya que "todos los prisioneros deben recibir un trato conforme a la legislación humanitaria internacional y ser juzgados en el plazo más breve posible tras una vista justa y pública a cargo de un tribunal competente, independiente e imparcial".

Los eurodiputados reiteran, además, su condena a "todas las formas de tortura y de malos tratos" y la "necesidad de respetar el Derecho internacional" en la lucha contra el terrorismo.

Subrayan también que la lucha contra el terrorismo, "una de las prioridades de la Unión y un aspecto fundamental de su acción exterior, sólo puede llevarse a cabo con éxito si se respetan plenamente los derechos humanos y civiles".

"Guantánamo es una enorme mancha en el historial no sólo de EEUU sino de todos aquellos que callan y lo toleran", afirmó el eurodiputado del grupo Los Verdes, Raúl Romeva, en el debate previo a la resolución.

En la resolución parlamentaria, además de solicitar al presidente de la Eurocámara, Josep Borrell, que traslade el mensaje al resto de las instituciones europeas, como habitualmente hacen, los eurodiputados le encargan, además, que lo comunique al secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, al presidente de EEUU, George W. Bush, y al Congreso estadounidense. [...]

Washington no ha tardado en responder a estas duras críticas de la comunidad internacional. Rechaza el cierre de Guantánamo y niega las acusaciones de tortura a los "terroristas" detenidos.

El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, ha asegurado que "no hay cambios" en la posición norteamericana respecto a este centro. Defiende además que "los que están allí son terroristas peligrosos" y que se les da "un trato humanitario". "Sabemos que los detenidos miembros de Al Qaeda están intentando extender falsas alegaciones", sentencia.

Vaya, han tardado más de cuatro años en reunir el valor necesario, pero parece que al fin lo han conseguido (a rebujo de la ONU, un poquito lenta también). LEx

La 2 mete una imagen de Rajoy entre las torturas de Abu Ghraib

Periodista Digital, 16.2.06

Bloque de información internacional. Abu Ghraib. Hombres desnudos humillados, atados a colchones a modo de bocadillo, cubiertos de sus propias heces y... Rajoy en el Congreso. A continuación, haitianos buscando en un vertedero. ¿Un error de Televisión Española?

Es lo que todos los españoles vieron anoche, en secuencia de imágenes, en el informativo de la noche de La 2 cuando, en medio del bloque de información internacional, y cuando se emitían las imágenes las torturas en la cárcel de Abu Ghraib, se "coló" durante un segundo una imagen de Mariano Rajoy en el Congreso.

A continuación, como si nada, seguía la información internacional con los haitianos buscando papeletas de las últimas elecciones en un vertedero.

Puestos en contacto con el Partido Popular han manifestado lo siguiente: "El Partido Popular ha puesto en manos de sus abogados esta situación y se reserva el derecho de las acciones jurídicas que procedan contra TVE." [...]

Desde Televisión Española aseguran que se trata de un error técnico y que "el informativo de La 2 de esta noche va a emitir una rectificación y pedirá disculpas." No obstante, según un técnico habituado a utilizar el sistema de edición que emplean en la televisión "para la edición de videos para noticias se utiliza una especie de PowerPoint, donde se suceden titulares como marcador de la noticia, y el vídeo. Todo eso se previsualiza, así que es imposible que se cuele sin querer." [...]

Aunque en un país como España todo es posible, no parece muy razonable pensar que TVE actuase adrede en este asunto. Tal como está el "patio" político en nuestro país, era de esperar una reacción de la Derechosa que se volviese contra los supuestos orquestadores de ese montaje. Las disculpas que enseguida han llegado por el "error" abonan aún más la idea de que realmente lo fue. Con todo, insistamos que no cabe excluir ninguna posibilidad.

Por lo demás... ¿por qué no vamos al fondo del asunto? ¿Acaso ha condenado Rajoy las torturas de esa cárcel? ¿Acaso no es el líder máximo (oficialmente, al menos) del Partido de la Guerra, acérrimo partidario de la atroz campaña bélica en cuyo marco se producen estas torturas? Siendo así, sólo la conveniencia electoral y la más repugnante hipocresía pueden llevarles a rasgarse las vestiduras por verse vinculados con Abú Ghraíb. LEx

lunes, febrero 06, 2006

El Islam necesita un Papa

José Manuel Vidal
Periodista Digital, 5.2.06

De las tres grandes religiones monoteístas (Cristianismo, Judaísmo e Islam), las dos últimas son “iconoclastas”. No permiten la representación de Dios.

Eso es cierto; pero el Cristianismo, cuyo fundamento es la Biblia y no el ‘Catecismo de la Iglesia Católica’, también es iconoclasta. Aunque dos de las principales iglesias de la cristiandad (la Romana y la Ortodoxa) fomenten la veneración de imágenes, la Biblia (empezando por los Diez Mandamientos) es categórica en su prohibición. LEx

Una prohibición que, en el caso, del Islam, se amplía a Mahoma, el llamado “sello de los profetas” […]. Esta es la razón inmediata de la ira desatada en el mundo musulmán contra las caricaturas del profeta, que no sólo lo representan, sino que, además, lo ridiculizan o lo denigran. Pero hay otras razones de fondo. Todas las religiones tienen sus símbolos sagrados. Tocarlos es peligroso. Pero con diferencias sustanciales. Profanar los símbolos religiosos del Islam lleva aparejada la fatwa y la muerte. Hacer lo mismo con los católicos, sale gratis o, a lo sumo, provoca pacíficas y reducidas protestas, rosario en ristre.

No todas son pacíficas (ver ‘Me c… en Dios’, una buena excusa), pero sí la gran mayoría. De lo cual, por cierto, deberían sentirse muy satisfechos los católicos, pues en ese punto sin duda seguirían las indicaciones de Jesús de no devolver mal por bien y de luchar por el reino con el arma del amor. No pensamos que a eso se le pueda llamar “salir gratis”, a no ser que asociemos ‘gratis’ con su origen etimológico ‘gracia’, que es un maravilloso distintivo de la religión de Jesús. LEx

Y eso que, en los últimos años, el catolicismo se ha sentido agredido en múltiples ocasiones. Músicos, pintores, escultores, actores y artistas de todo tipo y condición utilizan los símbolos más sagrados del cristianismo (la cruz, el Papa, el Vaticano o la Virgen) para ridiculizarlos y denigrarlos. […]

Ni el papa ni el Vaticano ni la iconografía romanista de la madre de Jesús son los símbolos más sagrados del cristianismo; si acaso, del catolicismo romano. LEx

¿Por qué el catolicismo abolió el Indice y ya no quema a nadie en las hogueras de la Inquisición, mientras el Islam lo sigue haciendo? Porque el catolicismo puso al día su doctrina en el Concilio Vaticano II y dejó de hacer una interpretación literal de las Sagradas Escrituras. Y eso cambió radicalmente su faz. Gracias al Concilio se casó con la modernidad e hizo suyo el lema de que “la fe se propone, no se impone”.

Es cierto: el papado, que es infinitamente más astuto que los islamistas violentos, sabía que para no suicidarse institucionalmente (como han decidido hacer éstos) y para seducir al mundo tenía que “cambiar radicalmente su faz”, como muy bien dice el autor. Pero, sin cambiar su corazón supremacista y ambicioso, mantuvo en el Vaticano II lo esencial de su doctrina, algo que sistemáticamente se olvida. LEx

El cristianismo se basa en el amor y el Islam en una doctrina. En una doctrina rígida e interpretada al pie de la letra.

No olvidemos algo importantísimo estos días: Hay musulmanes que no interpretan rígidamente el Corán; y hay musulmanes que, aun haciéndolo, no actúan violentamente, por lo que su único “crimen” sería de pensamiento o como mucho verbal. Y también hay presuntos cristianos rigoristas y muy peligrosos, tanto en el campo católico romano como en el protestante. LEx

Los musulmanes necesitan un Concilio para “aggiornar” su acerbo doctrinal. Y después de celebrado un Concilio, tampoco les vendría nada mal un Papa. Un Ulema máximo, un muftí con poderes absolutos, que pudiese zanjar las mil controversias o disputas teológicas que surgen siempre entre las distintas corrientes de cada religión. […]

¿Se ha dado cuenta José Manuel Vidal, quien hasta ahora se venía identificando más bien con la corriente liberal e incluso “progre” del catolicismo, que está defendiendo el absolutismo espiritual no sólo del papado hoy, sino el de esta institución religiosa, y otras similares, en el futuro?

El Islam no necesita un papa, y la cristiandad menos (ver Ecumenismo y autoridad); una gran parte de ella no está (en principio, y gracias a Dios) sometida a la autoridad de quien se llama a sí mismo "sucesor de Pedro". El papado no es una institución cristiana, y su papel en la historia del cristianismo y de la humanidad siempre ha sido negativo, y por supuesto contrario a la voluntad de Dios expresada claramente en el evangelio de Jesús y el resto de la Biblia. La alta consideración de millones de católicos sinceros hacia su líder es respetable; pero es necesario decir claramente que el autoritarismo papal es la antítesis del evangelio y de la libertad. Los cristianos, todos los cristianos, ya tenemos un legítimo Sumo Pontífice, Santo Padre, mediador y defensor, con toda la autoridad en el cielo y también en la tierra: Jesucristo (ver ¿Quién es el Santo Padre?). LEx

viernes, febrero 03, 2006

El arzobispo de Barcelona se siente "ofendido" por la COPE

Religión Digital, 2.2.06

Otro prelado catalán contra la emiosora del episcopado. Y van... El arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, ha asegurado que se ha sentido "ofendido" por expresiones que ha escuchado en la COPE "que no respetan debidamente a las personas y a las instituciones" y que esta emisora "crea una defección respecto a la Iglesia". [...]

Martínez Sistach ha explicado que se está "trabajando para que todos los programas de la emisora se adecúen a su ideario", aprobado en 1991 por el plenario de la Conferencia Episcopal y que el arzobispo considera "un ideario muy bueno, de respeto a las personas, a las instituciones, a las autonomías, de independencia de los grupos políticos". [...]

Y este señor, ¿no se sentía ofendido cuando votó a favor de la renovación del contrato de Jiménez Losantos (que contó con la unanimidad de toda la Conferencia Episcopal)? LEx

jueves, enero 26, 2006

Teólogos disidentes contribuyen a canonización del Papa Juan Pablo II

ACI, 6.12.05

Un reducido grupo de teólogos disidentes hizo el lunes un no intencionado pero significativo aporte a la causa de beatificación de Juan Pablo II al anunciar en una conferencia de prensa su pública oposición contra la canonización del Papa Wojtyla. […]

Los disidentes presentaron siete puntos según los cuales Juan Pablo II no debería ser canonizado; entre ellos:

“La tenaz oposición a considerar, a la luz del Evangelio, la ciencia y la historia, algunas normativas de ética sexual”;

La “dura confirmación del celibato eclesiástico”;

El rechazo a “discutir en forma seria y profunda la condición de la mujer en la Iglesia”;

La “no aplicación” de imaginarias “normas establecidas por el Concilio Vaticano II para una mayor democracia interna”;

La “represión” de los teólogos de la liberación marxista en América Latina. […]

Las críticas, que los disidentes han anunciado presentarán oficialmente ante los responsables del proceso de beatificación; serán contrastadas con las decenas de miles de testimonios favorables al Papa Wojtyla por los canonistas expertos […].

El titular de esta noticia difundida por la agencia ultrapapista ACI, a pesar de contener cierta sorna, no puede ser más cierto. Por muy progresistas y abiertos que sean estos teólogos católicos, es evidente que criticando esta canonización, aprueban el hecho de que la Iglesia Católica Romana pueda dictaminar quiénes son “santos” y quiénes no, decidiendo qué lugar ocupan en el más allá. Es triste que estos “disidentes” pequen de lo mismo que pretenden criticar, y tengan incluso su propio santoral liberacionista.

La noticia oculta que también alegaron contra la canonización «las oscuras implicaciones del banco vaticano en la quiebra del Ambrosiano» y el «asilamiento eclesial» que impuso a
Monseñor Romero, mientras «condescendía» ante regímenes como el de Pinochet (‘Religión Digital’, 6.12.05). Ignoramos si incluyeron otros aspectos como la reciente connivencia con el gobierno de George W. Bush (ver El eje Washington-Vaticano). LEx

Según el Concilio, «la Iglesia de Cristo es la Iglesia católica»

Zenit.org, 6.12.05

Según el Concilio Vaticano II «la Iglesia de Cristo es la Iglesia católica y permanece en ella para siempre en su plenitud», afirma un estudio publicado por el diario de la Santa Sede.

El largo artículo, anunciado en la portada de la edición italiana de «L'Osservatore Romano» (5-6 de diciembre) […] firmado por el teólogo Karl Josef Becker, S.I., se concentra en el número 8 de la constitución dogmática «Lumen gentium», en el que se afirma que «la única Iglesia de Cristo» «subsiste en ["subsistit in"] la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él». […]

En primer lugar, afirma, «la Iglesia de Cristo es la Iglesia católica y permanece en ella siempre y en plenitud. Antes, durante y después del Concilio, la doctrina de la Iglesia católica ha sido, es y será ésta».

En segundo lugar, aclara, «en las demás comunidades cristianas existen elementos eclesiales de verdad y de santificación que son propios de la Iglesia católica y empujan hacia la unidad con ella».

¿Por qué son llamados «eclesiales» estos «elementos?, se pregunta el teólogo. Entre sus respuestas, aclara que «son "eclesiales", pues son propios de la Iglesia católica».

In un sentido amplio, explica, se puede decir que «la Iglesia de Cristo actúa en las comunidades cristianas, pues Cristo, en cuanto cabeza (no cuerpo) de ella, actúa en estas comunidades. Cristo y el Espíritu Santo actúan en ellas reforzando los elementos que empujan hacia la unidad de los cristianos en la única Iglesia». […]

Por si a alguien le quedaban dudas, el Vaticano sigue aclarando, como por otra parte es obvio en el propio Concilio Vaticano II, que el criterio católico para definir lo que es la iglesia no está ni en la Biblia ni en Cristo, sino en la estructura visible de la Iglesia Católica Romana. El “ecumenismo” papal consiste en afirmar que las “no iglesias”, en la medida en que se asimilen a la ICR, podrán ser integradas en ésta (ver Ecumenismo y autoridad). LEx

Indígenas festejan y dan mando a Morales

www.abc.com.py, 21.1.06

Decenas de miles de indígenas aymarás, quechuas, guaraníes y de otros pueblos de Bolivia desafiaron la lluvia, el frío y el viento para saludar a Evo, un aymará que en la ceremonia agradeció a la madre Tierra por su victoria y recibió un bastón de mando con la cabeza de un cóndor en una de sus puntas.

Morales fue recibido por cuatro sacerdotes andinos que realizaron un ritual de limpieza espiritual y energización del mandatario electo, que vestía un manto rojo, un colorido sombrero de cuatro puntas y una corona de flores alrededor de su cuello.

Los pueblos indígenas americanos, marginados durante siglos, deben ver cómo se reconoce su existencia y su propia identidad. Por primera vez uno de sus miembros accede a una responsabilidad tan alta como la jefatura del estado de Bolivia. Sería fantástico que Evo Morales pudiera renovar el ejercicio de la política en la región. Pero no es admisible que en una ceremonia política se celebren estos rituales religiosos, por muy respetables que sean. Si la Iglesia Católica Romana, tradicionalmente presente en las instituciones de los estados iberoamericanos, debe retirarse a su círculo específicamente eclesial, también es necesario que la presencia de los indígenas en la vida pública se limite a la dimensión no sobrenatural. LEx

"Hoy día comienza el nuevo año para los pueblos originarios del mundo, una nueva vida que buscamos igualdad, justicia, una nueva era", dijo Morales en la ceremonia. […] “Esta lucha no se para, esta lucha no termina, en el mundo gobiernan los ricos o gobiernan los pobres” […].

Comenzar con estos planteamientos maximalistas contribuirá a que, cuando no se cumpla semejante programa, el descrédito de quien lo promueve sea mayor todavía. ¡Cuánto les cuesta a los políticos conocer sus propias limitaciones (y, en este caso, reconocer el poder de quienes harán todo lo posible por impedir que se inicie esta “nueva era”)! LEx

"Evo no nos va a traicionar porque es uno de los nuestros y porque es el único que tiene ahora doble autoridad", dijo el jilakata, o jefe comunitario de la provincia Omasuyos de La Paz, Juan Quino […]

Otro grave error: la idealización del líder. Aunque es comprensible la alegría de los indígenas, ningún atributo personal de un político es garantía de incorruptibilidad, y más vale ejercer el control democrático sobre el poderoso desde el principio, que dejarse llevar por mesianismos populistas. También es mejor afrontar el presente con realismo, que pretender construir un nuevo orden basándose en una idealización de las estructuras sociales indígenas (como la que revelan declaraciones del nuevo presidente del estilo de «resistimos quinientos años y tomaremos el poder por otros quinientos»; ver ‘La Crónica de Hoy’, 23.1.06). LEx

lunes, enero 23, 2006

Europa calla sobre los vuelos de la CIA

El País, 22.1.06

Europa parece mirar para otro lado en el escándalo de los vuelos secretos para trasladar supuestos terroristas por parte de los servicios secretos de EE UU. Los Gobiernos de la Unión Europea han suscrito un pacto de silencio sobre el uso de sus aeropuertos y espacio aéreo por la CIA a raíz de la visita a la UE a principios de diciembre de la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice. El Consejo de Europa, la institución que se encarga de velar por los derechos humanos en el continente, ha denunciado la falta de colaboración de algunos organismos oficiales. Ni Eurocontrol ni el centro de satélites de la UE, con sede en Torrejón de Ardoz (Madrid), han aportado hasta ahora los datos solicitados. […]

Al avispero de aparatos sobrevolando territorio europeo se le suman los secuestros de cuatro árabes en Europa. España, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Polonia, Portugal, Dinamarca... Casi ningún país europeo queda libre de pecado. […]

El semanario suizo Sonntagblick desveló recientemente que los servicios secretos suizos interceptaron una conversación entre el ministro de Exteriores egipcio y la Embajada egipcia en Londres, en la que aseguraban tener pruebas de la existencia de las cárceles fantasma. Y la última, la publicada el jueves pasado por la revista británica The New Statesman, en la que un documento interno del Gobierno de Tony Blair muestra que Londres conocía la existencia de los centros de detención secreta y que desconocía la suerte que corrían los rebeldes apresados por las tropas británicas en Irak o en Afganistán. El informe filtrado a la prensa recomendaba además pasar página sobre la cuestión de los detenidos y los vuelos lo antes posible ante la opinión pública y aferrarse a las declaraciones de la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, durante su reciente visita a Europa, en las que aseguró que EE UU no ha trasladado detenidos a países en los que pudieran ser torturados. […]

El consenso de que la consigna era dar carpetazo al asunto fue tal que, al día siguiente, durante un encuentro de los titulares de Exteriores de la OTAN, al ministro belga, Karel de Gucht, se le ocurrió volver a poner el tema sobre la mesa y recibió una reprimenda por respuesta. Fue Jack Straw, ministro de Exteriores británico, quien cortó de raíz la conversación. "¿No dijiste que habías quedado tan satisfecho después de la cena con Rice?", le espetó el británico […].

Tras dilatadas deliberaciones sobre la forma y el fondo, el pleno del Parlamento Europeo aprobó el pasado miércoles la puesta en marcha de una comisión temporal que investigue si hay centros de detención ilegales de la CIA en Europa y si se utilizaron aeropuertos europeos para trasladar a presuntos terroristas a centros de tortura. La comisión nace ya algo descafeinada en su formato. Los eurodiputados optaron por la vía temporal, con menos atribuciones que las llamadas comisiones de investigación […].

Al igual que ocurre en Estados Unidos con la 'Patriot Act', estamos viendo cómo se conculcan los derechos básicos de la persona delante de nuestras narices sin que a casi nadie parezca importarle. Y quizá cuando empecemos a reaccionar, ya será tarde… (leer el reportaje completo en ‘El País’). LEx

viernes, enero 20, 2006

Francia advierte que puede lanzar un ataque atómico

Diario Hoy, 20.1.06

Ante la inquietud que genera el programa nuclear iraní, el presidente de Francia, Jacques Chirac, advirtió ayer que su país tiene el derecho de lanzar bombas atómicas contra cualquier nación que cometa un ataque terrorista en su territorio. París es uno de los gobiernos que busca convencer a Teherán de que abandone sus intenciones nucleares. […]

Los gobernantes que usen métodos terroristas contra nosotros, y todos aquellos que consideren usar armas de destrucción masiva, deben entender que se exponen a una respuesta firme y acorde de nuestra parte”, aseguró Chirac al visitar la base de submarinos nucleares de Ile Longue, en el noroeste del país.

El mandatario francés dijo que “esta respuesta podría ser del tipo convencional”. “Pero también podría ser de una clase diferente”, agregó, en alusión a un ataque nuclear.

Esta es la primera vez que Chirac vincula tan claramente una respuesta nuclear a un atentado terrorista, pero no mencionó ninguna amenaza específica contra Francia. […]

Chirac justificó la posesión del arma nuclear como elemento disuasorio al considerar que los franceses no son “inmunes ni a un cambio imprevisto del sistema internacional ni a una sorpresa estratégica”. “Toda nuestra historia nos lo enseña”, concluyó.

Como ya advertimos en su día, la negativa de “la Vieja Europa” a apoyar la segunda guerra contra Irak no respondía a una apuesta por la paz, sino a intereses geoestratégicos (de hecho, Europa sí apoyó la primera guerra contra Irak, en 1991, no mucho menos letal que la de 2003, todavía vigente). No vino mal, en cualquier caso, cierto contrapunto al maligno eje de las Azores (ver Golpe de estado planetario, guerra y NOM).

Pero ahora las voraces potencias europeas, en franco declive ante el avance avasallador de Estados Unidos, se quitan la careta. Quizá Chirac quiera recordar al mundo la 'grandeur' francesa, no mucho después de que Bush ya hiciera amenazas similares: recordemos que en septiembre de 2005 se difundió cómo fuentes oficiales del Pentágono consideraban que «la continua proliferación de armas de destrucción masiva y los medios para emplearlas aumentan la posibilidad de que algún día puedan ser usadas por un Estado o terrorista». De modo que «en estos casos, puede fallar hasta la disuasión basada en la amenaza de destrucción masiva, por lo que EEUU debe estar dispuesto a usar armas nucleares si es necesario» ('Diario de Sevilla', 14.9.05; ver también, en inglés, un
informe oficial sobre Armas de Destrucción Masiva).

Una respuesta con armas nucleares a un hipotético atentado terrorista implica: 1. Que se ataque a un país al que se atribuya ese atentado, pudiendo no ser evidente que tal atribución sea cierta; ya en el 11-S y en el 11-M se constató que la autoría de este tipo de agresiones es muy difícil de fundamentar (en el primer caso también se comprobó cómo casi todo el mundo creyó, sin más, que había una relación directa entre el régimen talibán y los atentados de Estados Unidos). 2. Por tanto, que se pueda atacar a un país en función de intereses estratégicos, y no como respuesta a una agresión. 3. Que, por la naturaleza de las armas atómicas, los "daños colaterales" no sólo afecten en una escala inusitada al país atacado, sino que además se extiendan a muchos otros territorios, incluidos los del propio país
atacante o los de sus aliados.

Todo ello es más inquietante por cuanto las declaraciones de Chirac contribuyen a justificar la doctrina del "ataque preventivo". En esta locura se está metiendo la humanidad. Y éstos son los que, refiriéndose a los proyectos nucleares civiles de Irán, hablan de "escalada nuclear". LEx

miércoles, enero 18, 2006

Dimite el juez del proceso contra Sadam tras ser criticado por el Gobierno iraquí

La Razón, 15.1.06

El juez que preside el proceso a Sadam Husein presentó ayer su dimisión por su malestar por las críticas realizadas por el Gobierno iraquí en cuanto a que estaba siendo demasiado indulgente con el acusado. La renuncia aún no ha sido aceptada. Responsables del Alto Tribunal están tratando de hablar con el juez kurdo Rizgar Mohammed Amin para hacerle cambiar de parecer, según una fuente cercana al magistrado citada por la agencia Reuters. «Presentó su dimisión hace unos días, pero el tribunal lo rechazó. Ahora hay negociaciones en marcha para que se eche atrás», señaló la misma fuente. «Está bajo mucha presión, todo el tribunal está bajo presión política», agregó. Sadam y siete de sus colaboradores más cercanos -entre ellos su hermanastro Barzan al Tikriti y el ex vicepresidente del país Taha Yasin Ramadán- son acusados del asesinato en 1982 de más de 140 personas en la aldea de Dujail, donde el dictador sufrió un fallido atentado. En caso de ser hallados culpables, podrían ser condenados a la pena capital. [...]

Se confirma que será un juicio "con todas las garantías". LEx

El presidente de Irán asegura que no se dejará intimidar y mantiene su desafío atómico

[...] Blair advierte a Teherán de que no se descarta "ninguna medida" para frenar su escalada nuclear
El País, 11.1.06

Irán no se dejará "intimidar por la agitación" suscitada por su programa nuclear. De esta forma tan contundente se ha expresado hoy su presidente, Mahmud Ahmadinejad, durante un discurso en el que el tema recurrente ha sido la reanudación del programa nuclear del país persa. "Continuaremos firmemente por la vía del progreso y del desarrollo", ha sentenciado Ahmadinejad, en referencia al supuestamente pacífico que supuestamente pretende a dar a su proyecto atómico.

En respuesta a las advertencias de los países occidentales, el líder iraní ha asegurado que "el pueblo iraní y su Gobierno continuarán por la senda [...] del uso de la energía atómica con fines pacíficos". "Hemos comenzado nuestras actividades de investigación y, si Dios quiere", ha continuado, "muy pronto la energía nuclear estará totalmente al servicio de los iraníes".

La alarma suscitada por la reanudación del programa nuclear iraní ha llevado al ministro de Exteriores alemán, Frank Walter Steinmeir, a convocar una reunión del llamado G-3, compuesto además de por el país germano, por Reino Unido y Francia, esto es, los países europeos que han negociado con el régimen de Teherán. [...]

Tony Blair también ha querido referirse al giro que ha tomado la crisis nuclear iraní. Esta mañana, el primer ministro británico ha asegurado que la decisión del régimen de los ayatolás de reanudar su investigación atómica es motivo de "profunda preocupación" y ha advertido de que no se descarta "ninguna medida" para responder a Teherán. De hecho, en la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, Blair ha afirmado que es "probable" que su país lleve el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU.

Así se prepara una nueva guerra, y así colaboran los medios (como este progre rotativo polanquista) en su preparación. Hablar de "desafío atómico" o de "escalada nuclear" por parte de Irán son pasos necesarios para ello. Lo cierto es que el régimen iraní ha asegurado ya mil veces que sus propósitos son estrictamente pacíficos. Incluso ha ofrecido a Estados Unidos que técnicos de este país colaboren en la construcción de las centrales.

Pero da igual. Por fresca que esté, la historia se repite. Sólo un fonema (el 'n' en vez del 'k') y poco, muy poco más, distinguirá la nueva guerra sucia y genocida de la todavía vigente campaña contra Irak . Eso sí, parece que esta vez contará con la complicidad de toda la "vieja Europa"... incluida la segundona España, claro, y sus principales medios de incomunicación. LEx

jueves, enero 12, 2006

Excesiva 'pasión de gavilanas'

Periodista Digital, 11.01.06

A los pocos minutos de estar en la casa escuchó cómo una de las hijas se dirigió a su madre para decirle, "ahora o después", a lo que esta mujer le contestó: "por supuesto, después de la novela".

Le cortaron el pelo, arrojándole un tinte de color negro en el cuerpo y la ropa y le untaron un pegamento de contacto en la cara y pelo; finalmente le golpearon con las manos y con un atizador de los que se utilizan para avivar la chimenea. ¿El motivo? Creer que era la amante de su marido.

Las autoras de la agresión, sucedida en Sevilla, son una mujer de 50 años y a sus dos hijas, de 26 y 23 años. Según la denuncia de la víctima, todo comenzó cuando una de sus vecinas, acompañada de sus dos hijas, la invitó a tomar café en el chalet de esta familia. Cuando la víctima tomaba café, después de la novela y en un momento de descuido, la ataron con el cinturón de un albornoz y comenzaron a agredirle.

Mientras la golpeaban, las tres mujeres proferían gritos relativos a una supuesta relación, que según ellas, mantenía con el padre de familia, con la consiguiente sorpresa por parte de la víctima. La Guardia Civil indicó que, incluso, le obligaron a llamar al hombre, momento en el que se dieron cuenta de que quizás se hubieran equivocado.

No tenemos la suficiente información como para ser categóricos en este punto, pero no sería de extrañar que uno de los factores que hayan desencadenado este lamentable hecho haya sido la influencia de las telenovelas, de las que de forma creciente muchas mujeres españolas se están convirtiendo en verdaderas adictas. Se puede comprobar en nuestra vida cotidiana cómo no pocas de ellas están adoptando determinadas ideas y concepciones sobre las relaciones humanas profundamente influidas por esta telebasura (diseñada de tal forma que permite a un espectador pasar toda la tarde bebiendo de ella). En cualquier caso, en este suceso vemos la mentalidad 'telenovelística' llevada a un extremo salvaje. LEx

martes, enero 03, 2006

Extrema derecha

Pío Moa
Libertad Digital, 3.1.06

De un tiempo acá, un grupo mediático fácilmente reconocible se dedica a etiquetar como “extrema derecha” a cuantos discrepamos de sus manipulaciones. Así, Jiménez Losantos, César Vidal, yo mismo, Libertad digital en pleno o la COPE, somos de “extrema derecha”… según ese grupo inspirado ideológicamente por un antiguo colaborador de ministro franquista Arias Navarro. [...]

No hace falta formar parte de ningún grupo mediático para atribuir la condición de extrema derecha a Jiménez, Vidal, Moa o cualquier otro miembro de la Brigada Antiprogre y, en general, del nuevo fascismo. Esta gente se sitúa por sí misma en ese ámbito a base de su defensa incondicional del eje Washington-Vaticano (que ha desplazado al mundo entero hacia la derecha, hacia una derecha autoritaria y violenta), pero también con su continua defensa, sobre todo implícita, del franquismo (consistente en poner todo el énfasis de las culpas guerracivilistas en las izquierdas).

Es, claro está, una extrema derecha del sistema, pero es que defender el núcleo duro de éste es lo que siempre caracterizó a la derecha. Y se trata, además, de una banda de propagandistas que, día sí y día también, alientan el odio contra todo aquel que discrepa con ellos, generando una violencia incluso física (recuérdense los casos de Bono, Carrillo y compañía) que luego sistemáticamente justifican o minimizan.

Pero lo más repugnante de esta extrema derecha (y lo que la hace más siniestra) es que se declara “cristiana” o, cuando menos, valedora del cristianismo. Incurre así no sólo en crímenes, sino en las más groseras blasfemias. LEx

En muchos aspectos vivimos en estado de farsa, por así decir: unos señores espabiladillos procedentes de la extrema derecha –ellos sí y sin ningún género de dudas–, se erigieron desde los primeros momentos de la Transición en dispensadores de títulos de democracia, y ahí siguen con sus pretensiones. El truco ha sido fácil, aunque su ejecución requiera cierto virtuosismo y una larga práctica: se trata por una parte de halagar a una izquierda que en España casi siempre ha sido extremista y antidemocrática, y por otra de explotar los complejos de una derecha ignorante de la historia de España en el siglo XX, entre otros defectos. [...]

Algún despistado podría decirnos: “el mundo al revés: ellos proceden de la extrema derecha, pero algunos de ustedes vienen de la extrema izquierda”. Cierto, pero nosotros hemos evolucionado analizando hechos y teorías, y nuestra propia trayectoria. Ellos han evolucionado adaptándose simplemente a las situaciones. Una pista: a nosotros, los que defendemos la democracia y la unidad de España, nos parece detestable el grupo mediático dichoso, pero en ningún caso se nos ha ocurrido dudar de su derecho a expresarse. Ellos en cambio, no cesan de atentar contra nuestra libertad de expresión, intentando reducirnos al silencio. Véase su trayectoria desde el antenicidio a la infame campaña actual contra la COPE.

Resulta pasmoso que un personaje que hace escasamente unas décadas era terrorista de extrema izquierda (gracias a Dios, arrepentido) tenga la cara dura de hablar así de mal, erigiéndose en juez moralista, de otros supuestos izquierdistas extremistas antidemocráticos. Aunque sólo sea por su propio pasado, este hombre podría comprender a aquéllos que, por muy errados que estén, son (o fueron) tan personas como él. ¿Acaso cree que descalificándolos por sistema cambiarán de actitud? Él, más que nadie, debería callar y/o limitar su denuncia a los hechos, dejando a un lado lo personal.

Por lo demás, recurre al fácil “argumento” de que los tales fueron en su momento defensores del franquismo (e, implícitamente, que él y los suyos lucharon contra éste), como si: 1. Eso pudiera justificar su propio neofranquismo actual. 2. Los demás, a los que tan duramente juzga, no tuvieran el mismo derecho que él a arrepentirse o rectificar.

Por si fuera poco, su cinismo llega al extremo de erigirse en defensores de las libertades... ¡ellos, los que justifican todos los crímenes del imperio, y exigen que la confesión religiosa a la que defienden reciba aún más privilegios del estado!

En el fondo, simplismo bipolar puro y duro: mi maldad se convierte en “bondad” cuando la comparo con la maldad del otro bando. Por desgracia, el otro bando también suele aplicar estos esquemas tan rastreros. LEx

martes, diciembre 27, 2005

El número de abortos en España ha aumentado un 73% en 10 años

El País, 27.12.05

[...] El número de abortos ha aumentado un 73% en una década. En 1995 interrumpieron su embarazo 49.367 mujeres, mientras que en 2004 lo hicieron 84.985. Si se comparan los datos de este último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con los que había hace una década se observa que entre los 20 y los 29 años de edad se ha duplicado la cifra de abortos: en 1995 se registraron 20.199 y ahora se cuentan más de 42.000. Entre las adolescentes de 15 a 19 años también han subido, pero un poco menos: han pasado de 6.957 a 11.677.

La tendencia no deja lugar a dudas: cada vez más embarazos acaban en aborto. En la población en general (suele contarse de 15 a 49 años) ese porcentaje ha pasado de ser un 11,92% a un 15,2% en 10 años. Pero esa trayectoria alcista es mucho más preocupante entre las adolescentes menores de 18 años: en 1995 el 37,7% de los embarazos eran interrumpidos, mientras que eso ocurre ahora con el 52%. A edades más maduras, de 30 en adelante, el porcentaje de abortos sobre embarazos no sufre ese ascenso e incluso baja pasados los 40 años. [...]

Prueba palpable de que el énfasis en los anticonceptivos no es suficiente, e incluso resulta contraproducente si no se acompaña del respeto a unos valores entre los que no prime el egoísmo hedonista. LEx

Defensa niega que la fragata "Alvaro de Bazán" participara en acciones de guerra en Iraq

Estrella Digital, 27.12.05

La fragata española participó en operaciones de guerra durante los últimos meses, según 'El Mundo'

La fragata "Alvaro de Bazán" de la Armada española "no ha participado en ninguna acción de guerra ni en Irak ni en ningún otro lugar", informó el Ministerio de Defensa. El Cuartel General de la Armada hizo público un comunicado en el que afirma que el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Sebastián Zaragoza Soto, "tiene órdenes expresas" del ministro de Defensa, José Bono, "en ese sentido". [...]

La Armada recuerda que la integración de la fragata "Alvaro de Bazán" como parte del grupo de combate del "Theodore Roosevelt" fue "fruto de un largo proceso de preparación" entre la Armada española y la Marina de Estados Unidos "cuya negociación" se inició el 24 de noviembre de 2003, bajo el Gobierno de José María Aznar.

La fragata "Alvaro de Bazán" se convirtió el pasado 5 de mayo en el primer barco de combate español que se integraba en la Armada de Estados Unidos, al incorporarse al grupo de combate del portaaviones estadounidense en una recepción oficial que tuvo lugar a bordo del "Theodore Roosevelt" en la base naval de Norfolk y a la que asistió el ministro de Defensa, José Bono.

El pasado 21 de noviembre, el PP presentó una pregunta escrita a la Mesa del Congreso de los Diputados en la que pedía al Gobierno que aclarara diversos aspectos sobre la misión de la fragata española, en concreto "si es cierto que se encontraba o ha estado en algún momento, a 30 millas de Irak".

La misión del buque español, el más moderno de la Armada española, era la de proporcionar "apoyo aéreo y marítimo" a las tropas de la coalición internacional en Iraq y garantizar la seguridad de las plataformas petrolíferas.

Estos datos pertenecen a la información que, durante este tiempo, ha estado suministrando puntualmente la Marina de Estados Unidos a través de su web oficial, acompañada de fotos que sitúan a la fragata en el Golfo Pérsico en distintas fechas
. [...]

Por desgracia, este desmentido resulta poco creíble. A pesar de los matices que después han ido apareciendo, los principales indicios (incluida la demora del gobierno en someter el asunto a debate) apuntan a que se ha incurrido en una soberana (y criminal) incoherencia respecto a la anterior desvinculación de España respecto a esta sucia guerra.

No hay duda de que Zapatero y su gabinete se sienten incómodos con el desprecio al que les somete la camarilla genocida que gobierna Estados Unidos. Pero eso en modo alguno puede servir de excusa para hacerse cómplice de sus crímenes. LEx

viernes, diciembre 23, 2005

Gotzone Mora, contra su propio partido: "El PSOE es quien ha roto el pacto antiterrorista"

El Plural, 23.12.05

Puede que en su afirmación de fondo Gotzone tenga razón, pero la pierde al seguir jugando a dos bandas (actitud rastrera): afiliada al PSOE y entregada al PP en prácticamente todos los asuntos actualmente relevantes, no sólo los relativos al nacionalismo vasco y el terrorismo etarra. LEx


La actitud de la concejala socialista en Getxo está siendo duramente cuestionada en el seno del Partido Socialista de Euskadi (PSE). Son muchos los militantes que la ven más próxima a la ideología del PP. No obstante, se defiende: "seré socialista toda mi vida", dice a elplural.com [...]

Estupendo, Gotzone, pero deja el PSOE de una vez, y luego a ver cómo te las apañas para ser socialista y católica romana ultrarreaccionaria a la vez (todo ello, muy respetable, pero también un tanto inverosímil). LEx


Ha sido esta actitud tan crítica con su propio partido la que ha llevado a una gran parte de sus compañeros en el PSE a no entender que Mora continúe todavía militando dentro del socialismo. Algo a lo que la concejala resta importancia argumentando que "también han sido muchos los socialistas de Euskadi que me han llamado para darme su apoyo e instarme a que organice y dirija un nuevo partido". [...]

Pues hala, ¿a qué esperas? LEx


Una semana después de que asistiera en Madrid a un acto patrocinado por el ultraconservador Partido Demócrata Español (PADE), Gotzone explicó a elplural.com que "estuve allí para acompañar a Ernesto Ladrón de Guevara, que presentaba un libro". Y aclara: "en la defensa de la vida y las libertades me sitúo por encima de las siglas". [...]

Entonces, ¿por qué te empeñas en aferrarte a las de "tu" partido, si no te quieren ni ver? LEx


Respecto al expediente que el PSE de Vizcaya tiene abierto contra su persona, la concejala dijo que "ha sido trasladados a la dirección federal". "Creo que está en un momento de parón. Saben que si me echan del partido me llevaría un montón de votos".

¿Es, tal vez, a eso a lo que estás jugando, Gotzone...? ¿A aguantar lo más posible "dentro" del PSOE, para que luego, cuando llegue la inevitable ruptura, el daño sea el mayor posible? Pero, ¿a quién irán esos votos así robados? Obviamente, antes o después, a tus queridos amigos del PP. LEx

El Papa denuncia la cultura consumista a cuatro días de la Navidad

www.cope.es, 23.12.05

[...]

No tiene límites el cínico desparpajo de esta gente. La web de la Cope, reproduciendo la denuncia contra el consumismo a cargo de su jefe máximo, Benito 16. ¿No haría mejor éste poniendo fin a la publicidad consumista (tanto en Navidad como en otras fechas) de la que se nutre su emisora española? Pero, ya puestos, sería bueno que empezase por enfrentar pecados aún más graves, como el continuo odio que transmite esa cadena de radio que se dice “cristiana”. LEx

jueves, diciembre 22, 2005

Aznar, en los tribunales por presunta "falsedad documental"

El Plural, 22.12.05

Un juzgado de Madrid ha abierto una investigación penal para saber si José María Aznar cometió supuestos "delitos de falsedad documental" y de "uso irregular de dinero público", para intentar colgarse la medalla del Congreso de EEUU.

El juzgado número 23 de Plaza de Castilla de Madrid ha iniciado una investigación penal contra el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, por las supuestas irregularidades cometidas en 2003 para obtener la medalla de oro del Congreso norteamericano, según ha desvelado la Cadena SER.

El juez ha ordenado que se traduzcan al castellano los documentos en inglés del despacho de abogados estadounidense contratado para gestionar esta medalla. El magistrado ha admitido a trámite la denuncia presentada por un particular en julio de 2005 y ha ordenado la apertura de diligencias previas.

Falsedad documental

Esta denuncia relata "supuestos delitos de falsedad documental" -por ocultar supuestamente las facturas originales enviadas por los abogados norteamericanos- y de "uso irregular de dinero público", casi dos millones y medio de euros -dos millones de dólares- con cargo a fondos públicos. Según la denuncia, el Consejo de Ministros celebrado el 26 de diciembre de 2003 ocultó deliberadamente cualquier referencia a que ese dinero iba a ser utilizado para hacer gestiones en el Congreso norteamericano para que Aznar obtuviera la medalla de oro de la institución, que finalmente no fue concedida.

Caso abierto

El caso se remonta a 2003. El Gobierno de Aznar contrató a una conocida empresa de abogados de Washington, la firma Piper Rudnick, por dos milllones de dólares para promover la imagen del ex presidente en EEUU y lograr las firmas necesarias que requería la concesión de la medalla del Congreso de EEUU. El contrato se financió con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores de manera confidencial.

El denunciante afirma que el Gobierno actuó de mala fe y manipuló las facturas emitidas por el despacho de abogados para que no apareciera ninguna referencia a la medalla y poder así pasar el control de la Intervención General del Estado. La Fiscalia, de momento, no se ha pronunciado sobre esta denuncia.

Pese a los esfuerzos, finalmente Aznar se quedó sin el galardón al no ser aprobada dentro del plazo que prevé la ley norteamericana.

Esta historia (enmarcada en otra mayor y aún más repugnante) ejemplifica muy bien la deriva de un hombre normal (más bien gris, buen gestor, incluso honrado, pero carente de ideología) que, en un momento dado, empieza a pecar gravemente. Sus crímenes le llevan después a corromperse también en el plano estrictamente personal, usando dinero y medios públicos (primero, lo de la boda de su hija; después, esta ruin y fracasada operación medallera...).

Pero lo peor es que este pobre hombre no se arrepiente... LEx

miércoles, diciembre 21, 2005

La Ley Audiovisual de Cataluña es inconstitucional

Periodista Digital, 21.12.05

Inconstitucional. Es la postura oficial de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) con respecto a la recién aprobada Ley Audiovisual de Cataluña. A través de un comunicado, la FAPE "insta al gobierno, a los partidos políticos y a los organismos con capacidad para ello, a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra varios aspectos de la Ley".

Consideran que los "poderes sancionadores en materia que afectan al ejercicio de las libertades de expresion y de información" que la ley atribuye al Consejo Audiovisual de Cataluña, "supone una clara restricción en el ejercicio de dichas libertades, garantizadas por la Constitución, y significa un retroceso peligroso en los derechos de los ciudadanos".

Y continúa: "Lo que establece esta Ley supone resucitar una forma de censura que ya conocimos en el pasado, así como facultades administrativas que se entrometen en los contenidos de los medios y que conculcan el mandato constitucional".

La postura oficial de la FAPE coincide con la valoración personal que, antes de ver la luz el comunicado, hacía para Periodista Digital Antonio Fontán, presidente del Consejo Deontológico: "Parecía impensable que pudiera ocurrir algo así en la España democrática del siglo XXI, representa una vuelta a los tiempos de la censura de los años 30". Más que como presidente del Consejo, lo digo como periodista veterano que soy. En tiempos del diario Madrid teníamos más libertad para informar de la que va a haber a partir de ahora".

Por la red también pululan las opiniones de otras voces autorizadas, como la de Arcadi Espada. El periodista barcelonés se refiere este miércoles en su blog al parlamento catalán como "un lugar de riesgo para las libertades" donde ha sido aprobada "una ley que usurpa parte de las funciones respecto a litigios de verdad objetiva, y a su capacidad sancionadora (...) respecto al uso público de la mentira". [...]
El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) es, sin duda, un engendro básicamente surgido como reacción ante la conducta de la obispal cadena Cope. En España la jurisprudencia suele primar la libertad de expresión sobre el derecho al honor, y de ahí, seguramente, que los políticos hayan decidido optar por la vía directa.

No hay duda de que la estridente mendacidad de esta emisora merece un serio correctivo, por sus ofensas (burlas, injurias, calumnias...) a los más variados estamentos sociales, nacionales e internacionales. Pero una solución como ésta del CAC, aparte de añadir más victimismo al que ya viene inventándose la poderosa Cadena del Odio, sólo puede contribuir aún más al recorte de las libertades que ya venimos sufriendo en estos tiempos de deriva totalitaria. Admitir tal solución sin protestar entrañaría serios peligros, como el de irnos acostumbrando a que otros nos administren esas libertades en función de los miedos, reales o artificiales, que ellos invocan. Y puede, a medio plazo, sentar un precedente para que los círculos españoles y extranjeros del estilo de la
Brigada Antiprogre, liberticidas hasta la médula, usen mecanismos similares para llevar adelante sus propósitos, sin duda aún más siniestros que los pretendidos por los insensatos que han parido el CAC. LEx

La Cope engaña a Evo suplantando a ZP

Periodista Digital, 21.12.05

Cuando el humor y las bromas radiofónicas pueden degenerar en conflictos diplomáticos quizás debería considerarse su conveniencia. El grupo Risa, espacio de humor de La Mañana de Cope, se superó este martes cuando un miembro del equipo, haciéndose pasar por José Luis Rodríguez Zapatero, contactó con el presidente electo de Bolivia, Evo Morales y gracias a una imitación digna de premio le hizo creer, sin informarle en ningún momento de que se trataba de una "broma", que hablaba realmente con el presidente del Gobierno de España.

Sin embargo, la broma ha tomado una trascendencia más allá del humor, ya que este miércoles numerosos medios de comunicación daban como noticia que "el recién elegido presidente de Bolivia declaró en rueda de prensa que le había llamado Zapatero par felicitarle por su triunfo electoral y para invitarle a viajar a España «lo más antes posible»". La noticia estaba en la confusión que eso había generado, ya que desde Presidencia del Gobierno español se desmentía contundentemente esta llamada.

Y con razón. ¿Quién mentía? Ninguno de los dos. Morales recibió, de hecho, esa felicitación, y tenía todo su derecho a hacerlo público. Pero Zapatero, en efecto, no había llamado al presidente electo boliviano. Fueron los "graciosos" del Grupo Risa de la Cope, que quizás no sepan que el humor tiene un límite, cuando éste puede hacer que algo falso -y de trascendencia nacional- pueda ser tomado en serio no sólo por dos gobiernos y todos sus ciudadanos, sino por todo el panorama internacional.

La COPE se lava las manos

Haciendo oídos sordos a las críticas, que consideran que el hecho puede tener una grave trascendencia diplomática entre España y Bolivia, desde la Cope insisten en que "es una broma más del Grupo Risa, que hace este tipo de cosas". Insisten, además, en que "es una cuestión más de la inocencia de la persona a la que se llama -el presidente de Bolivia, Evo Morales-, a la que se dan datos con los que puede interpretar que se trata de una broma". No obstante, en ningún momento de la conversación que Evo Morales mantiene con el falso Zapatero de la Cope se le dice que se trata de una "broma".

La emisora de la Conferencia Episcopal no se conforma con sacar pecho por su inestimable sentido del humor, sino que se aprovecha de la información obtenida con estas "malas artes" para denunciar que el Gobierno hubiera podido tomar partido por Evo Morales cuando aún era candidato, tal y como él mismo cuenta al falso Zapatero durante su conversación, que estaba siendo emitida por la Cope. [...]
Esta broma pesada demuestra que la Cadena del Odio no es tan patriótica como presume, ni lo son quienes se sirven de ella. En realidad, no es el patriotismo lo que les interesa, sino derribar al gobierno de Zapatero para llevar adelante la agenda de la Iglesia Católica Romana (ICR; institución que, con estos métodos, demuestra una vez más hallarse en las antípodas del cristianismo genuino).

Quizá la expresión "patriotas de hojalata", pronunciada hace unos días por Zapatero, no fue del todo afortunada. Pero su sentido ha quedado plenamente confirmado con esta farsa (los pequeños detalles, como esta suplantación, son más importantes y delatores de lo que se cree), que involucra además una total falta de respeto a un gobernante recién elegido por su pueblo.

Estamos ante un nuevo caso de humor basura (como aquel en el que el penoso grupo Risa se reía de los inmigrantes africanos), en el contexto del periodismo, también basura, al que la Cadena del Odio ya nos tiene acostumbrados. En su día, por unas bromas de mal gusto similares (cuyas víctimas fueron Chávez y Castro) unos periodistas de Miami fueron castigados en los Estados Unidos. El gobierno español no debería tolerar que, con la excusa de la libertad de expresión, la Cope quede impune de su delito, en caso de que también lo sea según la legislación española. LEx