lunes, julio 24, 2006

De la Vega cree intolerable la muerte de civiles en aras de la seguridad

Diario de Sevilla, 24.7.06

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, calificó ayer de "intolerable" que el concepto de seguridad "lo pague la población civil con sus vidas", como en Oriente Próximo, al tiempo que exigió "el cese inmediato del ruido de las armas".

"Basta ya de guerra, dolor y violencia", agregó Fernández de la Vega durante su intervención en un mitin celebrado en la Universidad de Alicante, enmarcado en la jornada de clausura del encuentro internacional de organizaciones juveniles socialistas.

Interrumpida en su intervención por los aplausos del millar de jóvenes asistentes, la vicepresidenta primera del Gobierno sostuvo que "la guerra y la violencia es el camino a ninguna parte", por lo que instó a los políticos de la comunidad internacional a "trabajar por establecer la paz".

"Debe cesar inmediatamente el ruido de las armas para dar paso a las palabras y a la fuerza de la razón y, en definitiva, de la paz", añadió Fernández de la Vega.

Asimismo, invitó a los jóvenes a sentirse "grotescos" por defender la paz, después de que el líder del PP, Mariano Rajoy, utilizara este calificativo "para definir a quienes se manifiestan por la paz".

"Somos muchos más los que trabajamos por la paz y no queremos la guerra", agregó la vicepresidenta primera, quien de nuevo animó a los jóvenes a "trabajar sin complejos por un mundo más justo", donde el diálogo sea el instrumento "para lograr un mundo más seguro y una paz duradera". [...]

Bellas palabras y mejores propósitos (?) de la vicepresidenta del gobierno español. Pero no deberían restringirse a ámbitos mitineros, especialmente dados a estos gaseosos fervores, ni a rechazar sólo ciertas guerras... Es un hecho que el gobierno español viene manteniendo, e incluso incrementando, la presencia de sus tropas en la guerra de Afganistán, donde también mueren cientos de civiles. El que sea una guerra autorizada por la ONU no corrige la barbarie que aquí, de manera tan brillante, describe De la Vega en relación con los conflictos bélicos en general. LEx

¿Corrige Ratzinger a Wojtyla?

Vittorio Messori
La Razón, 31.5.06

Cuando ocurrió, en la Cuaresma de 2000, me permití escribir en el «Corriere della Sera» «algunas preguntas al Papa penitente», como se titulaba el artículo. Preguntas, las mías, que molestaron a algún que otro «católico adulto» pero no a Joseph Ratzinger, que, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, había intentado disuadir a Juan Pablo II. Al final, el cardenal se había preparado para hacer frente a los daños. Así, a la liturgia penitencial en San Pedro con las peticiones de perdón por las culpas cometidas por la Iglesia en el pasado siguió un documento de la Comisión Teológica presidida por el mismo Ratzinger, donde se precisaba el ámbito de la iniciativa y no faltaban palabras como «desconcierto, «desazón», «falta de precedentes» o «insuficiente fundamento bíblico». La presencia del Cardenal Prefecto en la liturgia -cuyos textos habían sido revisados atentamente por él y retocados en muchos puntos- fue una especie de garantía de que el rigor alemán había vigilado el generoso apasionamiento eslavo que corría el riesgo de «remover la confianza de muchos hacia la Iglesia», como advertía el documento del ex Santo Oficio. […]

Fue, el de Juan Pablo II, un acto exclusivamente pastoral que no implicaba, obviamente, la infalibilidad pontificia y que entraba en un «magisterio ordinario», reformable con el paso del tiempo. Preveía yo también -y no era necesario mucho esfuerzo- que el siguiente papado tomaría distancias con aquella liturgia, no aislada, pero sí punto de partida de otras tantas «peticiones de perdón» dirigidas a todos por el Pontífice polaco […]

Quizá, también esto entra en la transparencia de un hombre que, precisamente en Polonia, ha querido recordar con franqueza el mayor tema de legítimo disenso con el Papa polaco, a quien le ata un cuarto de siglo de fecundo y cordial trabajo.

Benedicto XVI, en su discurso en Polonia, ha reconducido hacia la doctrina tradicional aquellas peticiones de perdón: toda ambigüedad ha sido superada, precisando que -como siempre ha sabido el católico- la Iglesia es santa, y la que peca y se equivoca no es ella, sino sus hijos infieles. Sería un error y una injusticia «convertirse en jueces de las generaciones precedentes, que vivieron en otros tiempos y en otras circunstancias».

Por tanto, peca de anacronismo y de injusticia quien quiera juzgar la historia de la Iglesia sirviéndose de la actual vulgata hegemónica: la del liberal políticamente correcto. […]

Lo de Ratzinger no ha sido, obviamente, un desmentido, sino la repropuesta de unas precisiones que ya pidió con anterioridad, refrendadas ahora con la autoridad pontifical. […]

Papistas “sin complejos” como Messori dicen abiertamente aquello que parece tan ambiguo en las intencionalmente contradictorias palabras papales. Un ultra (pero a la vez romanista ortodoxo) como Messori nos recuerda que el mensaje de petición de perdón fue ambiguo: para él lo es pues no soporta que su iglesia pida perdón por las cruzadas, la inquisición, el antisemitismo, la persecución…, y preferiría un mensaje claro como el actual de Ratzinger: visto en su contexto, todo es justificable.

La ambigüedad es la estrategia papal siempre (siempre que les interesa, claro): confunde, que algo queda. Y por mucho que Ratzinger “reproponga” el asunto (¡cómo se escabulle Messori del término “desmentido”), los católicos aperturistas y sus incontables simpatizantes (‘progres’ incluidos) recordarán la imagen de Juan Pablo II “pidiendo perdón” en nombre de la Iglesia Católica Romana por sus “errores”, y blandirán esa asombrosa y humildísima penitencia como prueba de la bondad del papado. Minimizarán que el “vicario de Cristo” actual diga lo contrario. Los ultrarreaccionarios, en cambio, se aferrarán a la posición de Benedicto XVI. Así todos quedarán fascinados por esta superpotencia espiritual y caerán en su red.

Por otro lado, es cierto que a las generaciones pasadas no podemos juzgarlas con nuestros criterios actuales. Pero sí podemos juzgarlas a la luz de todos aquellos que, en su misma época, condenaban con el evangelio en la mano las abominaciones de la bestia papal. Ésos, condenados y asesinados por Roma como herejes, eran la verdadera iglesia de Jesús, que con su testimonio denunciaba a la iglesia apóstata de Roma, la misma que ahora no se arrepiente. LEx

miércoles, julio 12, 2006

"Afganistán es la misión más compleja de la historia de la Alianza"

ENTREVISTA: JAAP DE HOOP SCHEFFER Secretario general de la OTAN
El País, 11.7.06

[…] La visita a Madrid del secretario general de la OTAN, el holandés Jaap de Hoop Scheffer, de 58 años, coincide con la muerte en un ataque talibán de un soldado español […]. Scheffer se entrevistó ayer en Madrid con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como con el ministro de Defensa, José Antonio Alonso […].

Pregunta. ¿Es Afganistán la misión más peligrosa en la que se ha embarcado la OTAN?
Respuesta. Creo que la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) es la misión más compleja en la que se ha embarcado la OTAN en su historia. Pero, dicho esto, si se mira lo que era Afganistán hace sólo unos años y lo que es ahora, a pesar de las dificultades, de la trágica pérdida de vidas, como la del soldado español, si vemos que hay un presidente electo, consejos provinciales, que hay un Parlamento, que seis millones de niños van a la escuela, queda claro que se han producido importantes avances en la reconstrucción.

Las vidas que se pierden no son sólo las de los soldados que ocupan el país, sino sobre todo las de los afganos masacrados desde que empezó la guerra contra Afganistán en 2001 (ver 7-O: ¿Qué sabe nadie?), con excusa del 11-S (ver Cuarenta y tres preguntas sobre el 11-S). Todos esos muertos son simples medios para la consecución de los fines del Imperio (y su brazo armado, la OTAN), que no son los que aquí se presentan de forma idealizada, sino el control geoestratégico del Asia central. LEx


Sin embargo, es verdad que queda mucho trabajo por hacer para la OTAN, que debe crear un clima de seguridad y estabilidad en el que pueda producirse un mayor avance en la reconstrucción y España desempeña un papel crucial allí y está pagando un precio muy alto. No hay que olvidar que es una misión con mandato específico de Naciones Unidas. […]

Quizá la mala conciencia le haga expresarse así a De Hoop Scheffer, pues su afirmación automáticamente recuerda que la todavía más cruenta guerra contra Irak no es una misión con mandato específico de Naciones Unidas (ver Golpe de estado planetario, guerra y NOM). El que la intervención en Afganistán tuviera ese mandato no justifica moralmente el ataque (ver Una burla a toda la humanidad), por lo que el gobierno español, si desea ser coherente, debería retirar las tropas de este país lo mismo que las retiró de Irak. LEx

El sentido del Santo Cáliz de la Última Cena, que venerará el Papa en Valencia

Zenit, 7.7.06

El Santo Cáliz de la Última Cena, que custodia la Catedral de la ciudad española de Valencia y venerará Benedicto XVI el sábado, funda su verosimilitud en indicios muy razonables […]

Salvador Antuñano […] profesor universitario en Madrid […] se interesó por el Santo Grial a la vista de las conjeturas, los presuntos «poderes mágicos» que le atribuye la leyenda y la confusión de fronteras con historia y realidad.

Visto el trasfondo de arqueología, historia y tradición de esta reliquia, si algo importa es su valor como icono sacro. Y es que, «para el Cristianismo, un icono sagrado no es sólo una imagen piadosa», ni siquiera una «representación de un motivo religioso»; es mucho más –advierte el estudioso--: «es un medio para la contemplación espiritual, para la meditación y para la oración».

Lejos de albergar «propiedad “mágica”» alguna, «el icono es sagrado porque su imagen evoca un misterio salvífico y, de una forma espiritual pero real, tiene como finalidad poner a quien lo contempla en comunión con ese misterio, hacerlo partícipe de él», subraya. […]

Es decir: que no es un objeto mágico… por ser un objeto mágico. La palabrería pseudoteológica no puede ocultar el carácter idolátrico de estas creencias, sustentadas por quienes más duramente han atacado las elucubraciones de Dan Brown (ver nuestra reseña de El Código Da Vinci). LEx

viernes, julio 07, 2006

Zapatero y De la Vega no acudirán el domingo a la misa solemne presidida por Benedicto XVI

La Razón, 7.7.06

Moncloa parece empeñada en que la visita del Papa sea recordada por la polémica. Ayer, a última hora, y a través de una agencia de noticias, «fuentes gubernamentales» confirmaban que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su segunda en el Ejecutivo, la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, no acudirán a la misa con que Benedicto XVI clausurará el Encuentro Mundial de las Familias. […]

La misma nota, enviada por la agencia Europa Press, señalaba que la representación del Gobierno español en la misa se reducirá al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, «al ser la más alta representación diplomática», y por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, «ya que su departamento tiene las competencias sobre asuntos religiosos». […]

La presencia del presidente del Gobierno en la misa ha sido uno de las cuestiones que más polémica ha suscitado desde que se confirmó la visita del Papa a Valencia. De hecho, la pretensión inicial de Moncloa era que el Papa hiciera «una escala técnica» en el aeropuerto de Barajas, donde fuera recibido por Rodríguez Zapatero, que de esta forma evitaba tener que desplazarse a Valencia, donde, señalaron entonces algunos medios, podría encontrarse «un ambiente hostil». La Santa Sede desestimó la propuesta, ante el ilógico hecho de que vuelo papal recorriera más de trescientos kilómetros hacia el interior de la península, que luego debía desandar. Sin embargo, Rodríguez Zapatero no parecía dispuesto a dejar perder la oportunidad de fotografiarse ante el Pontífice, sobre todo después de la agria respuesta con que han sido recibidas por la Iglesia católica sus polémicas decisiones en materia de familia y educación. […]

Una relación complicada

El Papa no está acostumbrado a que el jefe de Gobierno del país que visita no asista al menos a una de las misas. […]

Durante meses los papistas vienen diciendo que Benedicto XVI viene al Encuentro Mundial de las Familias no como jefe de estado en visita oficial, sino con el único objetivo de encontrarse con las familias católicas. Como culminación del encuentro, el papa celebra un acto religioso según los ritos de su confesión. Cuando el presidente del gobierno decide no asistir a esa misa (por la razones que fueren, y que ignoramos), las mismas voces papistas lo atacan despiadamente, a pesar de que dos ministros del gobierno participarán en ese ritual, y de que el propio Zapatero se desplazará expresamente hasta Valencia para “ser recibido” por este monarca absoluto.

Hace meses Ratzinger recibía al líder del Partido Popular en el Vaticano, pero se negó a entrevistarse personalmente con el ministro de Exteriores español (el mismo que ahora sí irá a su misa) cuando éste visitó su estado. Ahora el estado español ofrece todo tipo de facilidades para que el papado se exhiba libremente en España. Pero no es suficiente.

Todo lo que hace esta figura que se hace llamar “sumo pontífice” de una iglesia que se dice cristiana es pura política. Y no pararán hasta que todos se sometan a sus criterios (ver
Doblegando al estado y La familia es importante... la política lo es más). LEx

martes, julio 04, 2006

Alcaraz e Ynestrillas, estrategia común

La AVT con la ultraderecha, para evitar el diálogo con ETA
El Plural, 4.7.06

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT),Francisco José Alcaraz, y el líder de la ultraderecha, Ricardo Sáenz de Ynestrillas, mantienen cierta relación política. Según ha podido saber elplural.com, ambos participan en una campaña para “modificar” una encuesta de la Cadena Ser sobre el diálogo con ETA.

Francisco Alcaraz, presidente de la AVT, mantiene la estrategia de acercarse progresivamente a los sectores más radicales de la derecha española. Su relación con Sáenz de Ynestrillas le lleva participar en iniciativas comunes. […]


Mayor Oreja e Ynestrillas, juntos contra el alto el fuego
El líder ultra, cada vez más identificado con el ex ministro de Aznar

El Plural, 30.5.06

Jaime Mayor Oreja, eurodiputado del PP y ex ministro del Interior de Aznar, presentó ayer en Madrid el libro La tregua de ETA. Mentiras, tópicos, esperanzas y propuestas. Mayor Oreja, haciendo gala de su condición de halcón del PP, arremetió una vez más contra la política antiterrorista del Gobierno y la gestión del alto el fuego. Se encontraba en la sala el ultraderechista Ricardo Sáenz de Ynestrillas, que acudió para mostrar su apoyó a los autores del libro. Pese a mostrarse de acuerdo con las tesis de Mayor Oreja, el líder derechista aprovechó la ocasión para recriminar a Mayor Oreja, las “negociaciones” con la banda bajo el Gobierno del PP. "No hizo lo que piensa cuando estuvo en el Gobierno", dijo. […]

Mayor Oreja le negó a Ynestrillas que existiera una "negociación" en su etapa como ministro de Interior, aunque sí “un intento de aproximación de ETA al Gobierno para traer este proceso”.

Aunque estas dos noticias provienen de una fuente exageradamente propagandística del entorno del PSOE, su veracidad es fácilmente contrastable. Reflejan, en todo caso, el llamativo fenómeno de que cada vez hay límites menos claros entre la derecha encarnada por el Partido Popular (y su sucursal entre las víctimas del terrorismo, la AVT) y la ultraderecha tradicional.

Se trata de una tendencia que le debe mucho al tremendo empuje que la
Brigada Antiprogre ha dado al derechismo en España. Gracias a ello, hoy suscita muy poco escándalo social que políticos del sistema como Mayor y Alcaraz coincidan públicamente con el neonazi españolista Ynestrillas.

Esta “Derechosa” tiene hoy tejida una red que, antes o después, resultará invencible. LEx

Roma hace un llamamiento para que no condenen a muerte al ex dictador iraquí

El Vaticano, con Sadam
Religión Digital, 21.6.06

El cardenal Paul Poupard, responsable del ministerio vaticano para las relaciones interreligiosas, lanzó hoy un llamado para que el ex presidente iraquí Saddam Hussein no sea condenado a muerte, recordando que "la vida humana es siempre inviolable".

"El catecismo de la Iglesia católica -dijo Poupard a ANSA-, la Iglesia y el Papa reiteran que toda persona es criatura de Dios, y que nadie puede considerarse dueño de la vida y la muerte de otro, excepto el Creador". […]

En realidad, el Catecismo en vigor de la Iglesia Católica Romana no es tan contrario a la pena de muerte como aquí dan a entender. Este gesto es su manera (baratísima) de seguir prolongando el supuesto espíritu del “no a la guerra”, que tanta popularidad le dio al Vaticano en la preguerra contra Irak (año 2003). Todo, de cara a la galería (ver Juan Pablo II, ¿el “papa de la paz”?). LE

La unidad de España divide a los obispos

El Plural, 20.6.06

La Conferencia Episcopal Española (CEE) no aprobará un documento específico sobre la unidad de España, en la Asamblea Plenaria que los obispos van a celebrar mañana y pasado. De esta manera, todo parece indicar que se vienen abajo los planes de Antonio María Rouco Varela y Antonio Cañizares, cardenales arzobispos de Madrid y Toledo, respectivamente, para fijar la unidad nacional como principio oficial de la Iglesia Católica española. Sus intenciones han chocado con el sector moderado que encabeza el presidente de la CEE, Ricardo Blázquez. […]

Y no sólo a los obispos.

Pero una unidad que divide, ¿no será una unidad ficticia? En tal caso, cuanto más se trate de imponer, menos unidad será. LEx

Maragall convoca a los catalanes a las urnas

El Plural, 18.6.06

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Margall pudo comparecer finalmente para convocar a los catalanes a las urnas. Lo hizo en un mensaje televisado emitido simultáneamente por TV3 y TVE, después de que la Junta Electoral Central desestimara los recursos presentados por el PP y ERC que quisieron impedir el mensaje institucional por considerarlo ilegal. En su resolución la Junta ha subrayado que no puede ejercer "ninguna forma de censura previa ni someter las programaciones de los medios a autorización previa". […]

Reproducimos por su interés el texto íntegro del mensaje de Maragall:

"Estimados ciudadanos

Permitidme que me dirija a todos vosotros antes de la celebración del referéndum del Estatut.

Habéis sido convocados a pronunciaros el domingo sobre el nuevo estatuto de Cataluña, vuestro nuevo Estatuto. […]

Entonces: eso es lo que tenemos que hacer el domingo, dar nuestra opinión como pueblo. Estamos escribiendo nuestra propia historia y lo hacemos pensando en el mañana. […]

Es por todo esto que se ha trabajado, se ha discutido y se ha llegado a acuerdos. Es por todo esto que, finalmente, se ha pactado y acordado el nuevo Estatuto. Ahora os convoco a las urnas este domingo para tener la oportunidad de expresarnos. Libremente. Quiero que sepáis que lo que me mueve es la ambición de que los ciudadanos se sientan con el nuevo Estatuto más seguros, más bien atendidos y más esperanzados. Y que los jóvenes sepan que tienen futuro. Que pueden decidirlo. […]

Claro ejemplo de la mendacidad política: lo subrayado en el último párrafo demuestra que Maragall no se limitó a “convocar a los catalanes a las urnas” (como dice el engañoso titular de este diario). Con tales trapacerías, luego los políticos no pueden quejarse de que más de la mitad del pueblo no acuda a votar… LEx

El Consejo de Europa acusa a España de colaborar con los vuelos de la CIA

Preparaban en Mallorca "sus misiones"
El Plural, 8.6.06

Un informe elaborado por el Consejo de Europa concluye que al menos 14 países europeos, entre ellos España, colaboraron en diferentes grados con la CIA en el traslado de prisioneros sospechosos de terrorismo a cárceles secretas. Este documento revela además que Polonía y Rumanía podrían haber albergado centros secretos de detención.

"Está claro que las autoridades de varios países europeos participaron activamente en las actividades ilegales de la CIA. Otros países no han intervenido activamente, pero han preferido ignorar lo que ocurría en su territorio, no han querido saberlo", asegura el investigador suizo del Consejo de Europa Dick Marty.

"Puntos de parada"

El informe revela que España, Alemania Turquía y Chipre fueron "puntos de parada" para los vuelos secretos organizados por la CIA en los que trasladaban de forma ilegal a los detenidos. Los aviones hicieron "escalas" en Irlanda, Reino Unido, Portugal, Grecia e Italia. […]

Parece evidente la cobardía moral de Europa en todo este asunto. A nuestros líderes políticos les importa más “tener la fiesta en paz” con el gobierno de Estados Unidos, que defender rotundamente los derechos humanos.

Lo mismo cabe decir, según dicta el sentido común, del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. ¿Hasta dónde llegará la pleitesía ante el Imperio de quien “osó”, en su momento, retirar las tropas de Irak? LEx

El Papa pide unirse a los dos días de ayuno y oración por la paz en Irak

Se suma al llamamiento del patriarca de Bagdad, Su Beatitud Emmanuel III Delly
Zenit, 2.4.06

Benedicto XVI invitó a los creyentes de todo el mundo a participar en dos días de ayuno y oración por la paz en Irak y en el mundo. […]

Benedicto XVI invitó «a todos a unirse a la iniciativa de nuestros hermanos de ese atormentado país, confiando esta intención a la intercesión de María santísima, Reina de la Paz».

En lugar de confiar en la intercesión de una persona muerta, el papa, una poderosa persona viva, podría hacer mucho por la paz en Irak: para empezar, condenar la intervención, más allá del paripé (ver Juan Pablo II, ¿el “papa de la paz”?), y aun a riesgo de indisponerse con la otra superpotencia planetaria. LEx

viernes, junio 16, 2006

Rajoy será recibido por el Papa el 9 de julio

Religión Digital, 6.6.06

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, será recibido junto a su esposa por el Papa Benedicto XVI tras asistir ambos a la misa dominical en Valencia, con la que el Pontífice pondrá fin a su estancia en España con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), según informaron fuentes de la organización del evento a Europa Press.

La entrevista de Benedicto XVI con el líder del principal partido de la oposición será de carácter privado y se producirá un día después de que el Papa se reúna con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sede del Palacio Arzobispal de Valencia.

El jefe del Gobierno aún no ha confirmado si asistirá a la citada misa del domingo, en la que está prevista la presencia de los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, así como otras altas autoridades del Estado y de la Comunidad Valenciana.

El Pontífice llegará al Aeropuerto de Manises en la mañana del sábado 8 de julio, donde tendrá lugar la ceremonia de bienvenida a cargo de los Reyes, Zapatero y otros miembros del Gobierno, seguido de los discursos de las autoridades allí presentes.

Desde allí, el Papa será trasladado en un vehículo panorámico que lo conducirá hasta la Catedral de Valencia, donde visitará la Capilla del Santo Cáliz. Benedicto XVI recorrerá a pie el trayecto entre la Catedral y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, desde donde se desplazará al Palacio Arzobispal, lugar en el que tendrá su residencia durante su estancia en Valencia.

Posteriormente, Su Santidad acudirá al Palau de la Generalitat, donde le recibirá la Familia Real. Tras el encuentro, el Papa volverá al Palacio Arzobispal para recibir la citada visita de Zapatero.

Finalmente, la jornada del sábado concluirá con el traslado en vehículo panorámico del Papa hasta el escenario instalado en el Puente de Monteolivete, en la Ciutat de les Arts i les Ciències, donde, sobre las 21.00 horas, el Santo Padre participará en el Encuentro Festivo Testimonial al que acudirán peregrinos de todo el mundo. Al término del acto el Papa será conducido de nuevo al Palacio Arzobispal.

En cuanto al domingo, Benedicto XVI se trasladará al altar situado sobre el Puente de Monteolivete para presidir la Eucaristía que se celebrará a partir de las 09.30 horas y en la que el Papa pronunciará una homilía. Tras ello, el Pontífice será conducido al aeropuerto de Manises, desde donde partirá el vuelo papal de regreso a Roma tras la ceremonia de despedida y los discursos pertinentes.

Lo normal es que el visitado reciba al visitante, pero no es así si el visitante es el papa.

Resulta interesante fijarse en las veces que aparece el verbo ‘recibir’. Alguien dirá que en un caso es el papa el recibido (por los reyes). Pero no se olvide que, previamente, son ellos los que se habrán trasladado hasta donde está el papa (desde Madrid, probablemente, hasta Valencia).

¿No tiene poder? Eso creen muchos todavía...
LEx

viernes, junio 09, 2006

Una campaña a favor de la visita del Papa

Alfonso García Nuño
Libertad Digital, Iglesia, 1.6.06

Un conjunto de grupos, colectivos, movimientos, asociaciones y entidades de vario tipo, entre las que se encuentran Comunitats Cristianes Populars, Corrent Som Església, Dones Creients, Católiques pel dret a decidir, Ca Revolta, Grup Cristiá Pacifista, Federación Internacional de Ateos y Coordinadora de Asociaciones de Lucha contra el Sida en la Comunitat Valenciana, han decidido apoyar animosamente la visita de Benedicto XVI a Valencia.

Para realzar algunos aspectos importantes de la visita papal, han firmado un manifiesto y proponen engalanar también la ciudad del Turia con 5.000 pancartas en las que, además de figurar una mitra de gules dentro de un triángulo equilátero isócromo sobre campo de plata, campeará el siguiente lema: "Jo no t’espere", es decir, "Yo no te espero". Es lástima que figure en negativo el lema, tal vez por timidez, pues más bien parecería que quisieran decir "Yo te deseo", y claro, es tanta el ansia y necesidad del Romano Pontífice, que esperarle es poco. Y es que cuando una vida se construye en la negativa de algo, ese algo se hace imprescindible, pues es sobre lo que se sostiene. ¡Qué sería de la hiedra si desapareciera la encina sobre la que medra! Y en nuestro occidente, la gran encina es la Iglesia.

Ciertamente de manera excesivamente tímida, toda esta campaña, lo mismo que ocurre con fenómenos como El código Da Vinci y semejantes, no va hacer otra cosa que ensalzar y amplificar la visita de Benedicto XVI. Con la reciente experiencia de las caricaturas de Mahoma y la reacción consiguiente, todos aquellos que se opongan, que ridiculicen, que hagan mofa de Benedicto XVI, estarán ayudando a poner de manifiesto que el cristianismo es religión de libertad. Quedará claro que es tan nítida la apuesta del Papa y los demás católicos por la libertad de conciencia y de expresión que no recurrirán a la violencia para acallar a quienes intenten enmudecerlos, porque la libertad llevada al extremo es la protección de la libertad de aquellos que intentan negarte.

Lamentablemente, tiene razón el autor en su análisis: es tal el poder del papado, que prácticamente cualquier acción que se pretenda llevar a cabo en su contra, revierte en su favor. Y esto se debe sobre todo a la ignorancia generalizada sobre cuestiones religiosas, por lo que los críticos con la Iglesia Católica Romana tienden a asumir el principal engaño de esta institución: la ecuación catolicismo = cristianismo. Tal es el caso de ‘El Código Da Vinci’, obra que, quizá sin pretenderlo y también por ignorancia de su autor, apoya la errónea idea de que esta iglesia es la albacea y depositaria de los evangelios canónicos (a los que supuestamente se opondría una versión alternativa, más fiable según Dan Brown).

Muchas otras iniciativas se sustentan sobre esta misma idea: la solicitud de “apostatar” de la ICR, las exigencias de gays y lesbianas (no sólo católicos) de que el papa valore positivamente de una vez por todas su condición, los llamados de instancias internacionales a que el Vaticano apruebe el uso del preservativo… Todos ellos signos de la hegemonía espiritual de esta institución.

Por ello, la mejor forma (quizá la única) de oponerse al totalitarismo papal consiste en denunciar que, a pesar de todos los elementos genuinamente cristianos que se pueden encontrar en el mundo católico, su institución clave es lo más opuesto al evangelio de Jesús (ver
¿Quién es el Santo Padre?). LEx

El manifiesto consta de 12 puntos y cada uno de ellos no hace sino encumbrar los postulados católicos a nada que se lean con mediana inteligencia. Así, por ejemplo, en el primer apartado […] no solamente se apuesta por un Estado laico, sino también por una sociedad laica, tal vez por confundir religión con confesión o por pensar que el que sea mayoritariamente religiosa una sociedad haga imposible que en su seno convivan varias religiones. […]

La defensa de una sociedad laica es un principio absolutamente cristiano. Porque laicismo significa la independencia del estado respecto de cualquier institución o confesión religiosa, lo cual en absoluto implica la increencia de los miembros de la sociedad, sino su compromiso con no pretender imponer su confesión al conjunto de la sociedad (tal como establece la Biblia: Marcos 12: 17; Lucas 9: 51-56; Juan 18: 36; 2 Corintios 6: 14-16). Por lo tanto, una sociedad en la que todos sean creyentes, incluso creyentes de una misma confesión, puede (y debería) ser una sociedad laica, en la que las instituciones públicas no se identificaran con ninguna de esas confesiones, pero por supuesto respetaran las creencias de los individuos y los colectivos. LEx

lunes, mayo 29, 2006

Irán se niega a suspender enriquecimiento de uranio

Argenpress, 21.5.06

El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hamid-Reza Asefi, reiteró el domingo que Teherán no suspenderá el enriquecimiento de uranio, a pesar de que la Unión Europea (UE) planea ofrecer incentivos a la república a cambio de que pare su programa nuclear.

'No podemos dar marcha atrás ahora. La propuesta debe buscar la posibilidad de asegurar nuestros derechos. No pararemos el enriquecimiento', Asefi señaló en una rueda de prensa semanal.

'La base de nuestro trabajo es que los derechos de Irán deben de ser reconocidos en cualquier plan', subrayó Asefi. […]

Irán mantiene que el enriquecimiento de uranio sólo tiene como objetivo crear combustible para los reactores nucleares, y es el derecho de Teherán llevar a cabo tales actividades según el Tratado de No Proliferación (TNP). […]

Prosigue el acoso al régimen iraní, a pesar de que éste, según todos los indicios, continúa respetando de modo escrupuloso el Tratado de No Proliferación nuclear (ver ¿Dejaremos que los masacren?).

Un acoso consistente en exigirle que renuncie a sus derechos, bajo la (velada) amenaza de agresión militar contra su territorio. Como si los estados que acosan a Irán no supieran que si algo define a un estado, para darle apariencia de “soberanía”, es precisamente el “honor”. Algo sin duda ridículo, pero no más en el caso iraní que en el de cualquier otro país.

De ahí que la invitación de la UE resulte al menos tan mafiosa como las de ‘El Padrino’ (“Le haremos una propuesta que no podrá rechazar”), y desde luego aún más retorcida, porque lo que busca es el rechazo: “Le haremos una propuesta que no podrá aceptar.” Y es que en realidad, al lado del proceder de las “democracias occidentales”, el de la Mafia resulta casi beatífico: ésta busca, mediante la extorsión, sacar algo del otro evitando matarlo; aquéllas buscan, pura y simplemente, matarlo. LEx

Dónde está la extrema derecha

Horacio Vázquez-Rial
Libertad Digital, 17.5.06

Hace ya un tiempo que la prensa viene agitando el fantasma de la extrema derecha en España. La prensa que no ha vacilado en reunir bajo esa denominación a Pim Fortuyn y a Jörg Haider. Claro que resulta que no son lo mismo. La consigna "Holanda para los holandeses" fue la base del desplazamiento electoral de la socialdemocracia por Fortuyn, y tras su asesinato, aún no aclarado, casi toda la información recibida en España lo calificaba ultraderechista.

Mucho distaba el gay Fortuyn, que hacía gala de su homosexualidad y era partidario de la eutanasia y de la legalización de las drogas blandas, de ser un ultraderechista. Pero había abierto el debate sobre la inmigración y debía ser castigado. ¿Cómo no abrir ese debate en Holanda, el segundo país del mundo en densidad de población? Era un tipo duro y no se recataba en sus opiniones sobre el islam, al que consideraba "retrógrado" en relación con la homosexualidad desde el momento en que proclamaba que los gays eran aún más inmundos que los cerdos, los más inmundos de los animales.

Decía que era vergonzoso que el clero islámico establecido en Holanda fuera ofensivo con la homosexualidad, y que los musulmanes intentaran imponer costumbres rurales medievales en el país. "¿Cómo puede usted respetar una cultura si la mujer tiene que caminar varios pasos detrás de su hombre, tiene que permanecer en la cocina con la boca cerrada?". No era políticamente correcto, pero tampoco era un ultraderechista. Era esencialmente un populista que había sabido conectar con una porción importante del electorado y había puesto el dedo en la llaga en la cuestión migratoria. Sólo la hipocresía de la UE y los gobiernos de los estados miembros pudo imponer ese rótulo a su memoria.

La noción de ultraderecha que se maneja habitualmente incluye, desde luego, a Oriana Fallaci, que dice sin pelos en la lengua lo que muchos europeos piensan:

"Estoy diciendo que, exactamente porque está definida y es muy precisa, nuestra identidad cultural no puede soportar una oleada migratoria compuesta por personas que, de un modo o de otro, pretenden cambiar nuestro sistema de vida. Nuestros principios, nuestros valores. Estoy diciendo que en Italia, en Europa, no hay sitio para los muecines, los minaretes, los falsos abstemios, el maldito chador y el aún más jodido burka. Y hasta si hubiese, yo no se lo daría. Porque sería como echar a nuestra civilización. Cristo, Dante Alighieri, Leonardo da Vinci, Michelangelo, Rafaello, el Renacimiento, el Risorgimento, la libertad que bien o mal hemos conquistado, la democracia que mal o bien hemos instaurado, el bienestar que sin duda hemos conseguido. Equivaldría a regalarles nuestra alma, nuestra patria". […]

Curioso ejemplo de un interrogante que se autorresponde… sin pretenderlo: la extrema derecha está, en efecto, en estos liberticidas digitales (en toda la Brigada Antiprogre, para ser exactos). Resulta tan alucinante como estremecedor que ideas hace escasos años denostadas por todo el arco político “democrático” ahora son orgullosamente sostenidas por los sectores más reaccionarios del mismo (los cuales, pese a ello, pretenden sacudirse el sambenito de lo que son: la extrema derecha del Sistema). LEx

Un año después, el Papa Benedicto XVI confunde a los críticos

Religión Digital, 17.4.06

Antes de ser elegido Papa, el ex cardenal Joseph Ratzinger era conocido por epítetos críticos del estilo del "rottweiler de Dios". Un año después, no sólo no ha mordido sino que apenas ha ladrado. […]

"La gente esperaba al severo profesor que iba a apuntarte con el dedo y golpearte los nudillos con una regla", dijo el jesuita Tom Reese, del Centro Teológico Woodstock en la Universidad de Georgetown.

"Tenían una imagen muy negativa de él y les ha sorprendido la personalidad sonriente y pastoral con el pelo blanco revuelto que puede ser bastante encantadora".

Hans Küng, el teólogo liberal suizo cuyas críticas despiadadas sobre la oficina doctrinal de Ratzinger contribuyó a su reputación de Gran Inquisidor, estaba entre los gratamente sorprendidos por el nuevo estilo del Papa.

"Hasta ahora, los peores temores no se han hecho realidad. Ha hallado otro estilo",
dijo. […]

Benedicto XVI ha tendido por sorpresa ramas de olivo a destacados liberales y tradicionalistas, y se reunió con Küng, que continúa siendo sacerdote pese a prohibírsele enseñar teología católica, al igual que al jefe de un grupo ultranacionalista.

Es muy llamativo que a estos “críticos” pueda influirles tanto la sonrisa de un pontífice. ¿No será que, papistas como son y nunca dejaron de ser, lo que realmente les fascina es el pontífice de la sonrisa?

Entretanto, a un año de la coronación, los verdaderos críticos no tienen motivos para sorpresa alguna: a poco que hayan seguido la trayectoria del actual papa, habrán notado que su énfasis neotridentino sigue intacto; su fomento de la papolatría, en auge (ver
“Mirad que nadie os engañe”); y su empeño neoconfesionalista, más decidido que nunca. LEx

El Papa pide una salida honrosa para todos en la crisis nuclear y la paz en Irak

Efe, 16.4.06

El Papa hizo hoy un enérgico llamamiento en favor de la paz en Irak, pidió una "salida honrosa para todos" en la crisis de la energía nuclear, exigió que se ayude a Africa y condenó los secuestros en América Latina, a la que deseó una consolidación de la democracia y mejores condiciones de vida. […]

"Que en Irak prevalezca finalmente la paz sobre la trágica violencia, que continúa causando víctimas despiadadamente", señaló Benedicto XVI en la misma línea que Juan Pablo II, quien se opuso con todas sus fuerzas a la guerra contra ese país, al considerar que sólo dañaba al pueblo ya castigado tras más de una década de embargo económico. […]

El Papa tocó otro de los graves problemas con los que se enfrentan la sociedad internacional: la crisis de la energía atómica desencadenada, sobre todo, por Irán.

Sin nombrar al país islámico, Benedicto XVI dijo: "por lo que respecta a las crisis internacionales vinculadas a la energía nuclear, que se llegue a una salida honrosa para todos mediante negociaciones serias y leales". […]

Cuando, a la usanza de su predecesor (ver Juan Pablo II, ¿el “papa de la paz”?), el actual líder máximo de la superpotencia vaticana se limita a efectuar “enérgicos” llamamientos, en lugar de emplear a fondo su poderosa diplomacia, resulta legítimo pensar que seguimos, como entonces, ante operaciones mediáticas que buscan consolidar la engañosa imagen pacificadora del papado.

La equidistancia mostrada en el contencioso suscitado por Occidente contra Irán refuerza esa impresión. LEx

La Iglesia logra que el Gobierno desista de su intento de controlar la visita del Papa

ABC, 6.4.06

El pulso lanzado desde Moncloa para controlar la organización y la difusión de la visita del Papa a Valencia los días 8 y 9 de julio, del que dio cuenta ayer ABC, no surtirá efecto, tras las gestiones realizadas ayer por ambas partes para evitar que la controversia derive en un importante conflicto entre el Gobierno y la Iglesia.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, recordó ayer al Ejecutivo socialista que «el Papa viene a un viaje pastoral, a ver a las familias y a fortalecer a la familia cristiana», al tiempo que pidió
«que cada uno ocupe su lugar».

Blázquez recordó que la primera invitación oficial para que el Pontífice visitara Valencia partió del arzobispo Agustín García-Gasco, sumándose posteriormente la Conferencia Episcopal, Su Majestad el Rey y, más tarde, el presidente del Gobierno. «Todos estamos encantados de que venga. Evidentemente, el Papa también es un jefe de Estado y todos seremos tratados de forma adecuada. Él saludará a todos, a la Familia Real y al presidente del Gobierno, que también parece que va a ir, y todo transcurrirá dentro de la cortesía y el respeto», indicó.

Sobre la capacidad de RTVV de llevar adelante la retransmisión del Encuentro, Ricardo Blázquez, se mostró ayer convencido de ello porque «la Santa Sede ha creído oportuno designar a Canal 9 en lugar de TVE». No obstante, deseó que no haya conflictos y que «el centro de la retransmisión debe ser el Papa y su mensaje sobre la familia».

Ni siquiera el secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, está de acuerdo con la presión ejercida por Moncloa para fiscalizar este encuentro y ayer, durante su visita al cardenal de Toledo y vicepresidente del Episcopado, Antonio Cañizares, indicó que el PSPV «colaborará con todas sus fuerzas para que la visita del Papa a Valencia sea un éxito».

Pla reconoció que la organización del Encuentro correspondía a la Fundación que integran la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento y la Diputación de Valencia, por un lado, y el Arzobispado de Valencia, por el otro, y que «no se hará bandera política» del Encuentro Mundial de las Familias. […]

Precisamente una causa de esa controversia ha sido la retransmisión televisiva y la distribución de la señal del viaje. Desde Moncloa se pretendía que de esta tarea se encargara Radiotelevisión Española. Sin embargo, el pasado 27 de febrero la Fundación que organiza el V Encuentro Mundial de las Familias y Radiotelevisión Valenciana (RTVV) firmaron un acuerdo por el que la televisión autonómica «producirá y distribuirá en exclusiva la señal institucional audiovisual y radiofónica del Encuentro». Fuentes consultadas por ABC señalaron que desde el Gobierno se temía que «en este marco de defensa de la institución familiar por parte de la Iglesia se pudiera suscitar algún reproche de los miles de asistentes al Encuentro al respecto de las políticas sociales puestas en marcha por el Ejecutivo español». […]

Recapitulemos… Un jefe de estado extranjero visita España, pero como su visita será “pastoral”, es la entidad religiosa de la que también es jefe la que organizará su estancia en nuestro país.

Así que, paradójicamente, él será el anfitrión: él escoge la cadena de televisión que cubrirá su visita, y él recibe (no al revés) tanto al jefe del estado del país que viene a visitar como a su presidente del gobierno… los cuales se desplazarán hasta Valencia para hacerle los honores, que por algo es jefe del estado él también. (Por cierto, ¿y quién pagará los gastos de los fastos?).

Lo ha resumido muy bien el señor Blázquez, presidente de la sucursal española de dicha entidad religiosa: «que cada uno ocupe su lugar». O sea, los representantes del pueblo español, el papel de subordinados del papa; y éste, como siempre, el de simple mortal divinizado por la estupidez humana, que para eso sirve, entre otras cosas, mezclar política y religión...

Y en tanto esto se prepara de manera inexorable, el representante del PSOE en Valencia promete no hacer “bandera política” de la visita… ¿Cabe esperar lo mismo de los del otro lado? (En particular, de la Cope, emisora del papa y los obispos caracterizada por explotar cualquier acontecimiento para desgastar al gobierno). LEx

martes, mayo 16, 2006

"No tiraremos la toalla, aunque traten de apartarnos y someternos"

Religión Digital, 23.4.06

El cardenal y arzobispo de Toledo Antonio Cañizares aseveró hoy que ante las dificultades que presenta el sistema educativo la Iglesia no abandonará el sistema educativa a pesar de que otros intenten de apartarla.

'No nos retiraremos, no tiraremos la toalla, aunque traten de apartarnos y someternos, porque la obra educativa es la salvación para el hombre en esta etapa de laicismo y de la quiebra de la humanidad', dijo Cañizares […].

El primado de España, que dijo que la escuela católica no es necesaria hoy en día para alfabetizar, porque el Estado puede escolarizar al 100 por ciento de la población, sino que su razón de ser es educar, afirmó que 'si somos Iglesia es para engendrar nuevos hijos que sean educados en el modelo de la Cristo, a imagen y semejanza de Dios'. […]

Loables intenciones; pero siendo que su objetivo es tan abiertamente confesional y siendo que manifiestan tan claramente que no están ofreciendo un servicio público complementario al del estado, no deberían exigir las subvenciones y conciertos, alegando que ejercen una función educativa insustituible, y diciendo al gobierno, como hacen una y otra vez, que éste les debe dinero por los servicios prestados a la sociedad. LEx

'Si criticamos el sistema educativo es porque estamos a favor del hombre, la LOE va en contra, y no podemos conformarnos. Porque aceptamos un Estado de Derecho, queremos que se implante el derecho', indicó Cañizares, quien denunció que en 'la sociedad actual desaparece el Estado de Derecho, que no hay derechos por si mismos, si no que son los derechos que deciden las mayorías, que siempre es el poder'.

Es evidente que los jerarcas romanistas añoran la época en que en España los “derechos” (en materia eductiva, y en todas las demás) los decidían ciertas minorías poderosísimas, entre las que destacaba la Iglesia Católica Romana. LEx

'Se ha interpretado de forma unilateral la máxima dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, porque supone la autonomía de los poderes políticos, que necesitan darle a Dios lo que es de Dios', matizó.

No se pueden tergiversar más las palabras de Jesús “Dad al César lo que es del César y a Dio lo que es de Dios” (Mateo 22: 21). En ese texto es evidente que Jesús se dirige a los creyentes, y que por tanto son éstos los que deben diferenciar entre sus deberes hacia Dios y sus deberes hacia el estado. Pero Jesús no dice que el estado tenga deberes hacia Dios. Para colmo este cardenal da a entender que Dios se identifica con la Iglesia Católica Romana. Desde un punto de vista cristiano, todo ello es simplemente una blasfemia. LEx

Según el primado de España también es necesario crear un movimiento de profesores educadores cristianos, fortalecer la Escuela católica, 'que necesita renovarse', fomentar la relación con las parroquias, y tener mayor presencia en la escuela pública 'a pesar de que la LOE nos lo ha puesto difícil, pero es igual', a través de la asignatura de religión 'cada vez más maría' y de los profesores cristianos de cualquier materia.

Es obvio que no se conforman con todos los privilegios que tienen (ver Doblegando al estado). LEx

jueves, mayo 11, 2006

Segundo Manifiesto de Ciutadans de Catalunya

www.ciutadansdecatalunya.com, 14.3.06

[…] La tarea prioritaria hoy, en Cataluña, es la de sumar fuerzas para luchar por una sociedad libre de las ideologías románticas y del colectivismo reaccionario. […]

Como promotores de este proceso, los fundadores de Ciutadans de Catalunya ofrecemos a la consideración de quienes participen en su desarrollo algunos conceptos que deberían orientar el programa del partido, su estrategia y su modo de actuar […]:

-Ciudadanía. Los territorios carecen de derechos. Sólo tienen derechos las personas. Los sentimientos de identidad, como los sentimientos religiosos o la orientación sexual, son dignos de respeto, pero rechazamos que se pretenda imponer proyectos políticos basados en ellos. […] El nuevo partido basará, por tanto, su discurso en el concepto de ciudadanía y denunciará el carácter antidemocrático de las ideologías identitarias.

-Laicismo. Es esencial la neutralidad de la Administración en asuntos religiosos e identitarios. El nacionalismo romántico no debe imponerse en el espacio público. Nuestro partido se opondrá a la manipulación ideológica de los jóvenes y defenderá un sistema educativo libre de contaminaciones nacionalistas e imposiciones comisariales.

-Bilingüismo. El nuevo partido hará todo lo posible para elevar a oficial lo que ya es normal en la calle. Defenderá el bilingüismo en la Administración, en los medios de comunicación públicos, en la enseñanza y en todas las instituciones públicas catalanas. […] También promoverá el conocimiento del catalán entre los funcionarios, pero no hará de ello una condición necesaria para su acceso a la función pública. […]

El ideario de este nuevo partido es inteligente e interesante, como se puede comprobar. Es un acierto identificar el nacionalismo como una especie de religión, y criticarlo como tal. Pero resulta preocupante que su desarrollo de la idea del laicismo se limite a esta religión, pasando por alto las otras, y en especial la que todavía monopoliza gran parte de la vida pública catalana y española: la católica romana (Ver Doblegando al estado). Por esta ambigüedad y por el apoyo que la cadena episcopal Cope está prestando a Ciutadans de Catalunya, es necesario estar atentos al desarrollo de este movimiento político, y al verdadero sentido del laicismo que dicen defender (no vaya a ser que esa propuesta sea un camelo para atrapar a incautos de la izquierda sociológica). LEx

viernes, abril 28, 2006

El Dalai Lama pide a la humanidad que no cambie de religión

Religión Digital, 27.4.06

El Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano, recomendó hoy en Sao Paulo, a los fieles de los diversos credos profesados en el planeta, que conserven sus tradiciones religiosas en vez de adoptar nuevas creencias.

'Es mejor y más seguro que cada uno de nosotros conserve la tradición religiosa que ya tiene en vez de adoptar una nueva', explicó en una rueda de prensa en la que aseguró que 'la base de la armonía religiosa es el respeto recíproco'. [...]

Bajo el disfraz de la "tolerancia", este hombre defiende ideas completamente intolerantes que agreden uno de los principales derechos humanos: la libertad de conciencia y religiosa. Cada persona debe disfrutar de la completa libertad para profesar y difundir las creencias que en conciencia considere oportunas, así como cambiarlas si lo desea (ver Ecumenismo humanista). LEx

'Hay personas que toman algo de cada religión y, tras meterlo todo en la batidora, construyen un nuevo budismo, pero es un error', comentó.

Agregó que eso 'ocurre incluso entre los tibetanos, aunque no utilicen el nombre de nueva era', e insistió en que las personas deben 'conservar su religión auténtica'.

Y la religión auténtica será la que diga el Dalai Lama, que representa a una pequeña parte de los budistas del mundo (el budismo tibetano es minoritario). LEx

domingo, abril 23, 2006

El hermano humorista de López Aguilar se escuda en su alias

Periodista Digital, 19.4.06

Carlos López Aguilar, el hermano del ministro de Justicia, más conocido como Sorrocloco, intenta dar marcha atrás.
Ahora intenta justificar sus insultos a la AVT y su presidente, Francisco José Alcaraz, escudándose en que las hacía tras un seudónimo. Y relativiza sus insultos con respecto a las que los `foreros de derechas´ dedican a Pilar Manjón.

Según dice, sus insultos no son más que un "comentario anónimo hecho en un foro de izquierdas". Y con ello pretende exculparse de sus insultos a la Asociación de Víctimas del Terrorismo y su presidente, Francisco José Alcaraz. Justo un día después de que se anunciaran medidas legales, asegura que nadie "me puede condenar por decir lo que pienso".

En lugar de pedir disculpas o matizar sus palabras, contesta atacando.
Y lo hace con una nueva viñeta, en la que se puede ver al Papa Benedicto XVI reprendiendo a Jiménez Losantos por revelar la identidad que se escondía tras el alias Sorrocloco:

"Federrico, el arrte es un don de Dioss, el humorr también. Intentarr hacerr daño a alguien dañando a su familia no es precisamente lo más católico que se pueda oírr en la radio. Revelarr la identidad de un forrero anónimo no es mejorr que revelarr un secrreto de confesión". [...]

Y es que el hermano del ministro de Justicia es humorista, y bajo el nombre artístico de Sorrocloco, publica viñetas en un diario sensacionalista de Canarias y (hasta ahora) en una página web denominada "Los Genoveses", especializada en darle leña al PP. Entre otras lindeces, dice que a Alcaraz "le tocó la lotería cuando ETA asesinó a su familia" y denomina a la AVT "la Asociación de Venganza Talibán". Por todo ello, tanto Alcaraz como la AVT emprenderán acciones legales contra Juan Fernando López Aguilar según ha confirmado la AVT a Periodista Digital. [...]

El asunto merece varias observaciones:

1. La lógica repulsa por el comentario en sí, que es absolutamente intolerable en cualquier contexto, y que muestra hasta dónde ha llegado el barriobajerismo político-mediático en España.

2. La constatación de que, por desgracia, hechos así (insultos, descalifaciones procaces, etc.) se producen continuamente en los más variados foros de Internet, incluidos los relacionados con el ámbito ultraagresivo de
La Brigada Antiprogre (Cope, 'Libertad Digital', etc.), que es el que, con evidente regodeo, más ha rentabilizado este escándalo en su implacable campaña contra el gobierno de la nación. (Algo similar cabe decir, por cierto, sobre los 'blogs' de 'Periodista Digital', cuya noticia apostillamos aquí, y que se caracterizan igualmente por la abundante presencia de intervenciones salidas de tono, en su mayoría a cargo de partidarios de esa misma extrema derecha del sistema).

3. ¿Por qué tiene que ser más grave que se trate del hermano de un ministro? Parece obvio que este dato se ha usado, hasta el abuso más obsceno, con la exclusiva intención de hacer daño al gobierno y al ministro de Justicia (lo que puede favorecer resultados tan penosos, y seguramente involuntarios, como el hecho de que la noticia que nos ocupa hable de “acciones legales contra Juan Fernando”, en vez de contra Carlos López Aguilar).


4. Llama la atención el chiste del tal Sorrocloco, aquí recogido, en el que el papa actual amonesta a Federico Jiménez Losantos. Supone, paradójicamente, un capote a la Cope (la cadena por la que emite a diario sus exabruptos el señor Jiménez), en la medida en que exculpa a sus propietarios (la propia Iglesia Católica Romana, con el papa como último responsable) de lo que diga Federico. Cosa que, simplemente, no se sostiene, pero que confirma los despistados que andan los progres respecto a lo que realmente acontece en la Era Neorreligiosa (ver
Progres: El ocaso de una pose). LEx

lunes, abril 17, 2006

Nueva geopolítica vaticana

Carmelo Jiménez
El Plural, 13.4.06

El 19 de febrero de 2006, el diario veneciano "Gazzettino" y, el 1 de marzo, el romano "Corriere della Sera", anunciaban que el Papa renunciaba a uno de sus nueve títulos, el de «Patriarca de Occidente», como se podrá comprobar en el Anuario Pontificio, edición de 2006. Con esta renuncia, los títulos papales serán ocho: Obispo de Roma, Vicario de Jesús en la Tierra, Sucesor del Príncipe de los Apóstoles, Sumo Pontífice de la Iglesia Universal, Primado de Italia, Arzobispo Metropolitano de la Provincia Romana, Soberano de la Ciudad del Vaticano y Siervo de los Siervos de Dios.

La noticia ha pasado desapercibida en los medios de comunicación de nuestro país […]. Sin embargo,
tal vez sea éste uno de los datos más relevantes para la geopolítica mundial y la teología política católica, que actualizaría así la teología imperial, presente ya en Pablo de Tarso († 67) (II Carta a los Tesalonicenses) y desarrollada ampliamente por uno de los primeros Padres de la Iglesia, el panegirista del Emperador Constantino, Eusebio de Cesárea (s. IV). Desde entonces, la doctrina ha servido de fuente de legitimación de los diversos ensayos temporales del Reino de los Mil Años.

Recelos de la Iglesia Ortodoxa Rusa
Benedicto XVI no ha explicado las razones de esta decisión.
Angélicamente, el prefecto emérito de la Congregación para las Iglesias Orientales, el cardenal Achille Silvestrini, comentó que se trataba de un gesto de sensibilidad ecuménica, aunque, a la vista de los recelos de la Iglesia Ortodoxa Rusa respecto del Vaticano, tras la caída del comunismo en los 1990, más plausible parece la interpretación del intento de recuperar la antigua estructura de la Cristiandad, integrada por los cinco principales patriarcados de Roma, Constantinopla, Alejandría, Antioquia y Jerusalén. La clave geopolítica está echada.

"Reteologizar"
La hipótesis que se introduce tiene como indicios, entre otros,
los esfuerzos en «reteologizar» Europa, como el del finalmente frustrado candidato a Comisario europeo, Buttiglioni, exponente de cierto europeísmo esencialista y conservador […]

Iglesia y Estado
En definitiva, que si «la Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia la empresa política de realizar la sociedad más justa posible, no puede ni debe sustituir al Estado», tampoco puede ni debe quedarse al margen en dicha lucha, pues «no hay orden estatal, por justo que sea, que haga superfluo el servicio del amor». […]

He aquí una reflexión que contiene elementos brillantes (dejando de lado la penosa alusión a Pablo de Tarso, quien jamás abogó por que los cristianos tuviesen poder temporal). Desde luego, a pesar de su perspectiva crítica y del medio en el que se publica, no cae en la ingenuidad (progre) habitual a la hora de analizar al Vaticano.

Evidentemente, si el papa renuncia al título de "Patriarca de Occidente" (a la vez que conserva los demás, varios de ellos blasfemos) es porque aspira a ser el Patriarca del Mundo, gracias al
eje Washington-Vaticano
que tan buenos réditos ya le viene dando. La Iglesia Católica Romana (ICR) es, aun antes que religiosa, una entidad política. LEx

Nacen los teocons en Italia, con Marcello Pera al frente

El Plural, 4.4.06

Son llamados teocons porque defienden una refundación ideológica cuya bandera es la “civilización cristiana”. Su promotor es el actual presidente del Senado italiano, Marcello Pera, dirigente de Forza Italia (el partido de Berlusconi) y muy amigo de José María Aznar y de Joseph Ratzinger, actualmente Papa Benedicto XVI. Su Manifiesto por Occidente alerta sobre la incapacidad moral que tiene Europa para responder a los ataques del Islam, porque “se ha rendido al relativismo”.

[…]
creen que el Islam es una seria amenaza porque con el laicismo imperante no encuentra obstáculos. En Italia se les llama teocons, en alusión a los neocons (neo-conservadores, que en Estados Unidos iniciaron una corriente de pensamiento conservadora radical, que defiende a ultranza el individualismo y el liberalismo económico).

Occidente, en crisis
El Manifiesto por Occidente, que sigue fielmente las ideas del Papa Benedicto XVI, empieza así: “Occidente está en crisis. Atacado desde el exterior por el fundamentalismo y el terrorismo islámico, no es capaz de responder al desafío. Destrozado desde el interior por una crisis moral y espiritual, no encuentra valor para reaccionar”. Pera aclara que cuando se refiere a Occidente, se trata esencialmente de Europa.

Aznar y la AES, de acuerdo
Esta crítica a la falta de “entereza moral” de Occidente, ha sido suscrita por las corrientes de la derecha, no sólo en Italia.
En España José María Aznar ha manifestado en numerosas ocasiones esa misma opinión. Pero incluso partidos más a la derecha del PP, como Alternativa Española (AES), apoyan explícitamente el Manifiesto. […]

Pera y Berlusconi
Marcello Pera es un buen amigo del primer ministro italianao, Silvio Berlusconi, que ha defendido públicamente el ideario de este Manifiesto. El Manifiesto por Occidente, que ha sido respaldado por más de 8.000 firmas y por diversos políticos de la derecha italiana, se presentó el domingo en Bolonia, en plena campaña electoral. “No es un movimiento político, ni una lista electoral”, dijo su promotor.

Estado e Iglesia
Sus once puntos, que tratan de distintos ámbitos de la vida moral y social, como “la religión”, “la vida”, “la familia” o “la educación”, definen una posición ideológica clara, que advierte ante el progresivo laicismo de la sociedad. Por ejemplo, de la “religión” afirma:
“Tenemos el deber de confirmar la distinción entre Estado e Iglesia, sin ceder a la tentación laicista de relegar la dimensión religiosa solamente a la esfera privada”.

Los cambios ideológicos de Marcello Pera
Marcello Pera no ha sido siempre, como ahora, un ardiente defensor de los valores religiosos. Su carrera política se ha movido entre opciones ideológicas substancialmente diferentes. Comenzó su trayectoria política cerca del Partido Socialista, y en 1992 se presentó a las elecciones por el Partido Radical, defendiendo posturas claramente laicas y anticlericales.
En 1994, recién creado el partido de Forza Italia, dijo de Berlusconi, según Wikipedia, que “está a medio camino entre un cabaretista desleído y un vendedor televisivo de manteles”. Sin embargo, desde que Berlusconi llegó al poder, es un gran aliado del presidente italiano, y es presidente del Senado desde 2001.

El “choque de civilizaciones”
Tal como él ha explicado, su visión cambió radicalmente desde el 11-S. Percibió entonces que Occidente se enfrentaba a un “choque de civilizaciones” y que Europa no podría responder como debía porque sufre una “decadencia moral” extrema. En la presentación del Manifiesto aludió a España y al 11-M: “Si los terroristas cometen una matanza en tu país y respondes retirando las tropas que combaten el terrorismo en primera línea, significa que crees ser culpable del acto terrorista que has sufrido”.

Aznar y Pera
La amistad de Pera con Aznar es manifiesta. El ex presidente del Gobierno español prologó un libro del político italiano, editado por la FAES, La fuerza de la identidad, donde dice que en Europa domina “el sentimiento de culpabilidad, rayano en el complejo de inferioridad”, y que en la vida política española la “tan vendida Alianza de Civilizaciones‚ [impulsada por Zapatero] no es sino uno de sus más tristes reflejos”.

La Era Neorreligiosa, ya plenamente instalada entre nosotros. Y el eje Washington-Vaticano, abriendo una delegación más poderosa en Italia.

Como promotor, un ilustre camarada del corrupto Berlusconi (el señor Pera es, a la vez, un ejemplo más de “izquierdista” convertido a la ultraderecha con la excusa del 11-S; ver
La Brigada Antiprogre y Los hinchas políticos y el nuevo fascismo). Y, claro, el tan ubicuo como peligroso Aznar no podía faltar como compañero de viaje. LEx

Aznar advierte de la semejanza entre el nacionalismo y el islamismo radical por su "fascinación" por lo "colectivo"

Libertad Digital, 29.3.06

La "fascinación" que ejercen en socialistas, nacionalistas y "gran parte de los autoproclamados intelectuales progresistas" los "conceptos colectivos" puede tener "consecuencias trágicas". Así lo ha asegurado este miércoles José María Aznar, quien señaló que "esta característica es común a la utopía socialista y las ensoñaciones nacionalistas" y, "cómo no, también es un elemento muy claro en el movimiento yihadista del islamismo radical". El ex presidente defendió "la concepción de la persona como ser único en su dignidad libre y responsable" como uno de los principales valores de Europa, que hay que defender "sin complejos". […]

¿Acaso esa defensa cerrada de los “valores de Europa”, del “Occidente democrático”, etcétera, no involucra también unos “conceptos colectivos”? Cuando se defiende la extensión de la “democracia”, como sabemos que hace este pobre hombre, ¿no se está incurriendo en esa fascinación? ¿Y no se está violando la dignidad de la persona? ¿O es que esa dignidad sólo la tienen los occidentales (y a ser posible, claro, los que compartan las ideas de este personaje)?

Aberración tras aberración, el hecho es que el ex presidente parece sufrir un auténtico “mono” de poder, manifiesto en su extrema incontinencia verbal. Y en vez de entregarse a un tribunal penal por sus crímenes, parece empeñado en aumentarlos cada día, reduciendo cada vez más el abanico de las ideas tolerables (como indica la noticia, ya mete en el mismo saco a nacionalistas y progresistas que a islamistas violentos).
LEx

Ricardo Blázquez, esperanzado por el comunicado de ETA

Periodista Digital / Efe, 27.3.06

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, hizo hoy un llamamiento
a la unidad de los "gobernantes y representantes políticos", así como a la colaboración de la sociedad, en el momento de esperanza abierto tras el comunicado de ETA anunciando un alto el fuego permanente. […]

El presidente de la Conferencia Episcopal, manifestó que el comunicado de ETA del pasado día 22,
"ha suscitado un haz de sentimientos: alivio, alegría, prudencia, cautela, responsabilidad y, por encima de todo, esperanza".

Típico ejemplo del doble (o triple…) juego al que nos tiene acostumbrados la jerarquía española de la ICR, tanto en éste como en otros asuntos. Por una parte, denuestan el comunicado etarra a través de las estrellas de la Cope, su cadena de radio oficial. Por otra, para contentar a todo el mundo (¿o quizá más bien, para confundirlo?), su presidente lo valora de manera positiva.

Quizá por ello, resulta curiosa pero a la vez nada sorprendente la paradoja de que en donde
menos eco se hicieran del llamamiento de Blázquez fuera en la propia Cope. LEx

El PSOE propone que “el PP pida perdón”

Irak, en guerra civil tres años después de la invasión que apoyó Aznar
El Plural, 19.3.06

[…] El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, exigió al Partido Popular que "pida disculpas a los españoles" por meter hace tres años a España en una guerra de Irak que calificó de "insensata". […]

Es revelador que el gobierno del PSOE sólo proponga que el PP pida perdón. Muestra que no busca sino el rédito electoral, y que a ellos también les bastaría eso (aunque no lo harían, claro) ante "errores" semejantes. LEx

Los obispos tienen un problema

ABC, 12.3.06

La comparación entre las previsiones del ideario de la COPE y el comportamiento profesional de algunos de sus comunicadores arroja tal grado de incongruencia que no es extraño que los propios obispos hayan asumido ya que tienen un serio problema con su cadena de radio. Los denominados «objetivos» de la radio episcopal son la difusión de «la doctrina y actividades de la Iglesia Católica», la orientación «a la opinión pública con criterio cristiano» y la colaboración «en la promoción humana, social y cultural de la sociedad en general». Esos objetivos se corresponden en el ideario de la COPE con unos «compromisos profesionales y éticos» entre los que se encuentran -desarrollados con gran profusión de conceptos- «el rigor y la calidad profesional», además de «el servicio a la verdad con espíritu de convivencia y criterio independiente» y la promoción «de los valores del humanismo cristiano». […]

Esta situación ha creado, como no podía ser de otra manera, gravísimas contradicciones entre los obispos, pero, especialmente, entre los propios católicos, que no pueden reconocer en un medio eclesial los valores que su religión propugna y que Su Santidad el Papa ha resumido de modo extraordinario en su primera encíclica, la cual, no por casualidad, comienza con la expresión Deus est caritas.

La Iglesia, como editora de la COPE y responsable, por lo tanto, de sus contenidos, deberá abordar la desafección manifiesta de determinados comunicadores al ideario del medio y que a esa incoherencia añaden la infracción habitual de las más elementales normas de la deontología de la profesión periodística; tendrá, también, que responder de sus comportamientos probablemente ilegales y afrontar el hecho incontrovertible de que su radio se haya convertido en una auténtica piedra de escándalo, tanto en términos éticos y cívicos como en los que acotan una razonable convivencia democrática.

Lo que algunos (en estas mismas páginas) venimos denunciando desde hace años, en los últimos meses se ha convertido en un clamor general: hasta el derechista y romanista ‘ABC’ ha levantado la voz contra este escándalo de un medio de comunicación que se proclama “cristiano” y a diario contraviene las enseñanzas más básicas de Cristo (centradas en el amor y el respeto a los demás, piensen o no igual que nosotros).

Pero a la vez, como era de esperar, este periódico exculpa a la jerarquía eclesiástica (papa y obispos) de la conducta de su cadena de radio. A pesar de que dicha conducta no es de ayer, sino que se remonta a años atrás; y de que, hace cosa de un año, los obispos en pleno aprobaron por unanimidad la continuidad de Jiménez Losantos (la principal estrella de la Cope y una de las más agresivas).

Conducta radiofónica que, por lo demás, se ajusta perfectamente a la estrategia vaticana para España (ver
Doblegando al estado
), y que sólo será rectificada en la medida en que la citada jerarquía perciba en ella más inconvenientes que ventajas. El creciente desprestigio que le acarrea parece que ya está siendo objeto de la consideración obispal… lenta y calculadamente. LEx

«Atacar al cristianismo es un deporte sin riesgos»

La Razón, 4.3.06

Intelectuales franceses responden con contundencia al «Tratado de Ateología» de Michael Onfray, que trata a los creyentes como «débiles mentales» […]

Baumier, autor del libro «Antitratado de Ateología», forma parte del grupo de intelectuales franceses, no sólo católicos, que se ha sublevado ante la avalancha de calumnias anticristianas del célebre Tratado. «El ataque gratuito a la religión se está difundiendo en toda la sociedad europea. Atacar al cristianismo se ha convertido en una especie de deporte sin riesgos. Creo que los intelectuales deberían reaccionar y rechazar la violencia con la que se está tratando a la fe cristiana. Con ocasión de la elección de Benedicto XVI, algunas reacciones han sido inadmisibles: en Francia, una televisión ha presentado una marioneta del Papa con el uniforme nazi», señala Baumier. […]


¿Y qué debería ser, un “deporte” con riesgos? ¿Qué tipo de riesgos? ¿Mayores que los que ya ha corrido este autor (a nuestro entender, equivocado) ante estas duras reacciones (“contundentes”, según la crónica)?

Es muy llamativo (aunque pocos se dan cuenta) cómo lo que antes se consideraba propio del debate intelectual, se toma hoy, en la ya vigente Era Neorreligiosa, como una
afrenta moral… incluso en la “laicísima” Francia. LEx

viernes, abril 14, 2006

Dieciocho presos españoles serán puestos en libertad por los indultos de Semana Santa

La Razón, 11.4.06

Esta Semana Santa serán puestos en libertad los dieciocho presos indultados el viernes por el Consejo de Ministros a petición de las hermandades. Tradicionalmente, las cofradías de penitentes solicitan esta medida de gracia en estos días para rememorar el pasaje del Evangelio en el que se ofrecía la posibilidad de liberar a Jesús o a Barrabás. Los beneficiados son siempre aquellos reos que pertenecen a alguna cofradía de su provincia, que cumplen los requisitos de cualquier indulto ordinario, como son, por ejemplo, que esté cumpliendo condena y que concurran razones de justicia, equidad o utilidad pública. […]

Una prueba más de la no tan decreciente unión iglesia-estado en España, y uno más de los infinitos privilegios que mantiene la Iglesia Católica Romana (ICR) en nuestro país, a pesar de ser inconstitucional (pues, por si fuera poco lo anterior, se reserva el beneficio de este indulto ­medida que de por sí es legal­ a quienes son católicos y además pertenecen a ciertas cofradías). Pero la ICR seguirá diciendo que este gobierno la persigue… (ver Doblegando al estado). LEx

Grave escándalo

Santiago Martín
La Razón, 12.4.06

La Conferencia Episcopal Española acaba de rendir un gran servicio a los católicos españoles. La Instrucción Pastoral sobre Teología y Secularización […] tiene […] «perlas». Por ejemplo, la que advierte a «quienes reivindican su condición de cristianos, actuando en el orden político y social con propuestas que contradicen expresamente la enseñanza evangélica, custodiada y transmitida por la Iglesia», que su actuación es «causa grave de escándalo» y les sitúa «fuera de la comunión eclesial».

Aunque el texto de los obispos estaba escrito hace semanas, parece que este último párrafo les viene como anillo al dedo a los políticos del Partido Popular que han participado en la celebración de la boda gay del concejal de Orense.

Tienen derecho, tanto el alcalde de Orense -oficiante de la ceremonia- como el líder de los populares gallegos -asistente al acto- a hacer lo que quieran con su vida. Pero lo que no tienen es el derecho a solicitar luego el voto de los católicos como si no pasara nada, porque su comportamiento -como dicen los obispos- ha sido «causa grave de escándalo» y les ha situado «fuera de la comunión eclesial», que es una forma delicada de decirles que están excomulgados. […] No puede ser que a políticos así su comportamiento les salga gratis, porque si eso sucede van a ir a más.

Este autor se queja de que políticos “populares” instrumentalicen el catolicismo con fines electorales, pero sólo lo hace cuando discrepa de una de sus actuaciones. ¿Es que acaso le parecería bien que solicitaran el voto católico si no hubieran realizado este acto? ¿No habría que condenar cualquier intento de recurrir a la religión para pedir el voto a un partido? (Partido, por cierto, cuya actuación más escandalosa no es ni de lejos la reseñada aquí).

Por otro lado, la Iglesia Católica Romana excomulga siempre de forma tan “delicada”, que nadie se entera. Si no quieren que les salga gratis, ¿a qué esperan para hacerles pagar el precio del escándalo? ¿Por qué no toman la sartén por el mango y expulsan de verdad a todos los homosexuales practicantes, a quienes apoyan su causa y a tantos otros que provocan escándalos que atentan contra su fe católica? Es evidente que jamás lo harán, para poder seguir hablando en el nombre del "90% de los españoles".
LEx


Al final, la diferencia entre el Partido Popular y el PSOE es tan pequeña que apenas se les distingue.

Pese a ello, la Cope (radio de los obispos) continúa y continuará del lado del PP y machacando al PSOE. Y cuando se acerquen las siguientes elecciones, la Conferencia Episcopal apoyará otra vez al Partido Popular (que tanto ha contribuido a consolidar sus privilegios) con la correspondiente pastoral, como viene haciendo tradicionalmente. Incluso a costa de marginar a partidos cien por cien coherentes con la doctrina católica, como Familia y Vida, dada su irrelevancia desde el punto de vista estratégico-electoral. LEx

lunes, abril 10, 2006

El Gobierno de Bush trabaja en la posibilidad de atacar Irán, según publican medios norteamericanos

APUNTAN INCLUSO A UNA OFENSIVA NUCLEAR
El Mundo, 9.4.06

EEUU baraja la opción de lanzar ataques aéreos selectivos contra Irán como parte de su plan de presión para que el país abandone sus objetivos nucleares. Así lo ha desvelado el diario "The Washington Post" y la revista "The New Yorker", que citan a altos funcionarios de la administración Bush.

Ambas publicaciones indican que los ataques "no se realizarían a corto plazo", pero que la administración Bush "los considera como una opción posible" y prevé usarlos como una amenaza "para convencer a Irán de que esto es algo cada vez más serio".

La revista "The New Yorker" publicará en su edición del 17 de abril un reportaje del periodista y autor estadounidense Seymour Hersh, con importantes contactos en el Pentágono y los servicios de espionaje, quien asegura que los ataques de EEUU serían "nucleares". [...]

Hersh, el periodista que reveló los abusos que se cometían en la prisión iraquí de Abu Ghraib, señala que las Fueras Aéreas de EEUU elaboran actualmente una serie de "listas de objetivos", mientras algunos equipos de tropas de combate estadounidenses se encuentran en secreto en Irán para recoger información "sobre el terreno y contactando con grupos étnicos antigubernamentales".

Un consultor gubernamental, citado por Hersh, señala que Bush cree que debe hacer "lo que ningún republicano o demócrata, si salen elegidos en el futuro, tendría el valor de llevar a cabo", y subrayó que "salvar a Irán sería su legado".

Esta es su manera de "salvar" y "liberar" pueblos. Lanzar bombas nucleares para impedir, supuestamente, que el otro las tenga. En ‘La Excepción’ ya venimos advirtiendo desde tiempo atrás que los criminales que gobiernan Estados Unidos recurrirían a esas armas para poder simultanear sus guerras. Es urgente oponerse a esos nuevos totalitarios ya. LEx

martes, abril 04, 2006

Moussaoui podrá ser ejecutado

Hispalibertas, 4.4.06

El jurado del juicio que se sigue contra Zacarias Moussaoui, hasta ahora único encausado por los atentados contra el World Trade Centre, ha encontrado que éste es elegible para que le sea aplicada la pena de muerte.

Para ello debían valorar si las acciones de Moussaoui le hacían directamente responsable de, al menos, una de las muertes acaecidas en los atentados islamistas del 11 de Septiembre. Moussaoui, que debió haber pilotado un quinto avión destinado a estrellarse contra la Casa Blanca, fue arrestado el 16 de agosto del 2001 tras ser denunciado por el instructor de la escuela de vuelo a la que asistía por conducta sospechosa. Interrogado por el FBI manifestó que sólo quería aprender a volar para satisfacer su afición por el vuelo. El Jurado ha considerado que sus mentiras condujeron directamente a la muerte de miles de personas, lo que le convierte en responsable de las mismas. [...]

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha manifestado su satisfacción con la decisión tomada.

A partir del jueves se inicia una nueva fase del juicio en la que correspondera al jurado determinar si efectivamente, Moussaoui, que ha confesado su participación en el crimen, debería ser ejecutado. Esta fase podría extenderse durante varios meses e incluirá el testimonio de familiares de las víctimas. Varios familiares han expresado ya su esperanza de que se aplique a Moussaoui la pena de muerte. Se espera que la defensa alegue que Moussaoui es un enfermo mental y que desea ser ajusticiado, por lo que la cadena perpetua supondría una mayor condena para él.

El único procesado, que además ha «confesado» más de cuatro años después… Y que no llegó a pilotar ningún avión camicace (habrá que volver a leer los libros de René Girard sobre cómo se eligen los chivos expiatorios).

No contentos con provocarse atentados, el inquilino del Sepulcro Blanco estadounidense y los suyos parecen ahora querer “ajusticiar” a un pobre hombre que a saber lo que hizo y no hizo…

Mientras tanto, sabemos de sobra lo que hizo el inquilino del Sepulcro Blanco y los suyos.

No a la pena de muerte contra George W. Bush. LEx

"¿Estas viéndolo?, me pone enfermo. Voy a vomitar"

Periodista Digital, 2.4.06

Un productor de la cadena de televisión estadounidense ABC ha sido suspendido de empleo y sueldo durante un mes por el envío de varios correos electrónicos en los que criticaba al presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

John Green, productor ejecutivo de la edición de fin de semana del espacio matinal 'Good Morning America', ha pedido perdón a la Casa Blanca, mientras que varios directivos de la cadena hicieron lo mismo con la ex secretaria de Estado Madeleine Albright, también objeto de las críticas de Green.

En los 'e-mail', escritos durante el primer debate entre Bush y John Kerry para las elecciones presidenciales de 2004, pero difundidos este domingo por algunos medios de comunicación estadounidenses, Green escribe a un compañero:

"¿Estas viéndolo? Bush me pone enfermo. Cómo vuelva a usar la frase 'mensajes mixtos' voy a vomitar". [...] Jeffrey Schneider, portavoz de la cadena, dijo que:

"Nadie está tan avergonzado como el propio Green por la difusión de estos mensajes y por el daño que su publicación ha causado a sus compañeros y a sus protagonistas. John es el primero en asegurar que esto ha sido una lección y pide perdón". [...]

Por su parte, el propio Green indicó, en correos dirigidos a sus compañeros de trabajo, que "lamenta la vergüenza que ha causado a la cadena. Dije algo inapropiado y pido perdón".

El maccarthysmo se quedará muy corto al lado del totalitarismo que ya se está desarrollando en los actuales Estados Unidos de América. Esto se parece más al '1984' de Orwell: la crítica al criminal gobernante, por mínima y recatada que sea, desata no sólo las iras del poder sino la contrición del "culpable". Al final, como en la novela orwelliana, el tal Green amará al 'Big Brother'. LEx